Así de taxativo se ha mostrado George R. R. Martin – el autor de la saga – aunque deja la puerta abierta a que la serie de libros pueda tener una continuación en un futuro indeterminado. Sin embargo al mismo tiempo también se muestra convencido que lo mejor será cerrar la saga con un séptimo volumen.
De todos modos Martín también confiesa que cuando terminó el primer volumen de “Canción de hielo y fuego” planificó que la serie concluyese con solo tres libros. Como autor considera que los libros muchas veces tienen autonomía propia y que no es el escritor el que decide dar carpetazo a la serie, sino que son los mismos libros los que determinan cuándo tiene que culminar la historia.
El autor norteamericano si se siente más seguro al advertir que un buen momento para saber si la serie tendrá solo siete volúmenes será cuando haya ya mediado la gestación del volumen sexto que ya se encuentra escribiendo. Hasta ahora el compendio ha dado a luz cinco libros: “Juego de Tronos” (1996), “Choque de Reyes” (1998), “Tormenta de Espadas” (2000), “Festín de Cuervos” (2005) y “Danza de Dragones(2011).
George R. R. Martin cada vez se muestra más crítico con la secuela televisiva – Juego de Tronos – que cada vez, siempre según él – se aleja más del argumento que el lleva planteando en los 5 volúmenes que se han publicado hasta el momento, y eso a pesar de reconocer que la cuarta temporada de la serie es una buena adaptación de sus libros. Inclusive el autor oriundo de Estado de Nueva Jersey admira la interpretación de Oberyn Martell hace el actor Pedro Pascal.
Se podría decir que el autor mantiene una relación de amor – odio con la secuela televisiva de su saga ya que aunque muchas de las escenas de la serie logran captar la filosofía del relato también muchas de ellas no tienen nada que ver con lo que el escritor cuenta en su saga fantástica. También desearía que el número de episodios de cada temporada fuese superior.
Más información –
Fuente – La Razón
Imagen – st zhang