Entrar por los ojos

De un tiempo a esta parte, el marketing y el diseño gráfico se han convertido en una de las bases de cualquier campaña de lanzamiento de cualquier éxito editorial. Si bien la portada y el tratamiento gráfico de la misma no resultan esenciales para lograr una venta, si ayuda mucho

Novedades literarias en plena pandemia

De resultas de la pandemia, muchas editoriales españolas han comenzado a publicar libros que tienen que ver, de modo directo o indirecto, con el coronavirus, y entre estas editoriales destaca Seix Barral, que publica Diario de Wuhan, donde se narra en primera persona la cuarentena de la ciudad donde se originó el covid-19

Libros a la puerta de casa

A pesar de las dificultades producto del «cerrojazo», son muchas las bibliotecas, como la del pueblo cacereño de Navaconcejo que se las arreglan para seguir manteniendo el servicio de préstamo de libros: las solicitudes de préstamo se realizan por teléfono y los libros se llevan a los domicilios

Literatura en el país del nuevo zar

En Un país terrible, el periodista y escritor Keith Gessen nos lleva al Moscú de la era Putin y nos presenta una juventud idealista y desencantada con la economía de mercado que habla abiertamente de socialismo, mientras su alter ego cuida de su anciana abuela

Libros para el Demos

Se publican ahora, en este tiempo de pandemia, dos libros que piensan sobre la democracia y que hasta cierto punto denuncian la pérdida de poder de ese sujeto político, los ciudadanos, que debieran de gobernar en democracia. Hablamos de Ciberleviatán de José María Lasalle y a Privatizar la democracia de Jule Goikoetxea