American dirt, estereotipos y xenofobia

La publicación en Estados Unidos de American dirt, de la escritora Janine Cummins, ha hecho que la comunidad latina se ponga en «pie de guerra» contra un libro que narra la inmigración de una familia mexicana, un libro lleno de estereotipos y que se podría calificar incluso como xenófobo

Auschwitz en libros

Mañana se celebra el 75 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz, y en la tétrica onomástica, se publican un buen número de libros y también se pueden ver un buen número de documentales sobre la atroz instalación en la cual fueron asesinadas 100.000 personas

Lo que leen los neoyorquinos

Cuando se celebra el 125 aniversario de la fundación de la Biblioteca de Nueva York, la institución ha hecho un listado de cuáles han sido los libros más prestados a lo largo de su historia, ostentando el récord 1984 de George Orwell

De crónicas y cronistas

La crónica es un género que, aunque ejercido por periodistas, minoritario debido al poco aprecio que tiene del gran público, y donde los que lo practican tienen que refugiarse en los pocos medios, caso de 5w, que publican en nuestro país

A 100 grados Celsius

La próxima edición del Festival Celsius de Avilés llega ya envuelta en la polémica, ya que la más que posible presencia de Orson Scott Card, con unas opiniones más que discutibles sobre la homosexualidad y las uniones de personas del mismo sexo, ha hecho que varios autores de prestigio hayan cancelado su participación en caso de que el norteamericano sea invitado

Dictadura: con morfina se soporta mejor

Editorial Comares reedita Salida de las tinieblas, la biografía de un médico, Juan Alonso Pérez, adicto a la morfina desde su etapa universitaria, y que alternó la misma, durante buena parte de su vida, con otros tóxicos, de los que finalmente se pudo desintoxicar y escribió el libro para dar esperanza a los que en algún momento ha estado en su misma situación