El pirata cojo con pata de palo
iratería en toda su extensión, un fenómeno que comenzó con los vikingos y todavía aún hoy pervive, y donde no había, ni hay, lugar para romanticismos
iratería en toda su extensión, un fenómeno que comenzó con los vikingos y todavía aún hoy pervive, y donde no había, ni hay, lugar para romanticismos
usia, que ha sido un imperio, tanto con los zares como cuando era la capital de la URSS, siempre ha tenido afanes imperiales; ahora, en este verano tan poco canicular, tres libros nos intentan dar una visión de lo que fue y es Rusia
Se publica ahora Historia del Mal, una edición crítica de Mi Lucha, profusamente explicada y anotada, de casi 900 páginas y tres kilos de peso, donde un grupo de historiadores liderados por Florent Brayard han intentado ser lo más fieles posibles la Mein Kampf original escrito por Adolfo Hitler
La editorial Edelvives publica una edición ilustrada de Bambi, con ilustraciones de Benjamín Lacombe, un texto que se muestra lo que fue su concepción inicial: un alegato contra el antisemitismo, que hizo que el régimen Nazi los proscribiera e impidiese su publicación en los países que conquistaron
La edición número 35 de BCNegra se ha celebrado, en parte, en un formato virtual que no ha reducido ni un ápice la brillantez del encuentro que los escritores y lectores del género negro tienen en Barcelona. El premio Pepe Carvalho ha sido este año para la novelista norteamericana Joyce Carol Oates
Se publica en castellano, cortesía de Capitán Swing, Stella, una historia de ficción protagonizada por Stella Ingrid Goldschlag, una judía berlinesa, que para salvar a su familia de ser enviada a los campos de exterminio, se dedicó una buena parte de la II Guerra Mundial a delatar judíos que pretendían escapar del Holocausto
Todo parece indicar ya, sin ningún tipo de ambages, que la literatura como tal surgió en la antigua Grecia, y que el primer género literario que se desarrolló fue la novela, tal como afirma la investigadora española Mari Paz López, que lleva tres décadas investigando sobre el tema
Un reciente libro del historiador polaco Jan Grabowski demuestra bien a las claras algo que es un secreto a voces, la implicación de una parte de la población polaca, y parte de la administración, en el exterminio de la minoría judía de aquel país
La crisis del covid-19, además de otras consideraciones, va a hacer aparecer, en los expositores de las librerías, un buen número de obras que versarán sobre la peor pandemia que ha vivido el mundo desde la «gripe española» de los años 1918 – 1920
El género distópico, tanto en la literatura como en cine y televisión está viviendo un nuevo renacer, aunque bien es cierto que, con nuevos temas, y con unas dinámicas sociales, las de la vida moderna, especialmente proclive para el éxito de los argumentos distópicos
Debe estar conectado para enviar un comentario.