Literatura: un insospechado efecto del coronavirus

Este tiempo de obligado confinamiento puede ser también un buen momento para escribir, y sabiéndolo, la editorial sevillana Lantia Publishing, ha tomado la iniciativa de, seleccionar textos de ciudadanos anónimos, para posteriormente «armar» un libro que llevará por título El libro del confinamiento

Paolo Giordano se «mete» con el coronavirus

Atendiendo a los recientes acontecimientos, el escritor Italiano Paolo Giordano ha meditado sobre la pandemia y publica ahora, simultáneamente en 20 países, En tiempo de contagio, un ensayo, rara avis en su producción, donde intenta hacer un poco de divulgación científica sobre el covid-19

El buen sentido de los libreros catalanes

Se suele decir que «a mal tiempo buena cara», y a ello se aplican un grupo de librerías catalanas que han creado la plataforma online, bajo el nombre de Llibreries Obertes que agrupan a varias pequeñas librerías y que tienen un método de cobro peculiar: el 50% del precio del libro se paga a la compra, y el otro 50% cuando se tiene el volumen físicamente

La cultura, un arma más contra la pandemia

Como ya indicamos en el artículo de ayer, el mundo de la cultura se ha aliado para hacer más llevadera la experiencia de que los ciudadanos tengamos que estar confinados por el coronavirus, por lo menos en los próximos 15 días: conciertos online, historietas y cómics en línea o visitas virtuales a los principales museos