Relatos en la frontera

El fenómeno migratorio de menores no acompañados que se dirigen a Estados Unidos ha traído como efecto colateral la aparición de una literatura que reivindica el fenómeno. Uno de los escritores que mejor ha reflejado el fenómeno es el mexicano Juan Pablo Villalobos con su Yo tuve un sueño

En Mauthausen también se habló con acento español

El campo de trabajo nazi de Mauthausen fue también la tumba de millares de españoles; ahora se presenta la película El fotógrafo de Mauthausen, que recrea la peripecia del fotógrafo español Francesc Boix, que logró hacer copias de las fotografías que las SS hacía de sus infamias y sacarlas de campo. Esas instantáneas fueron utilizadas…

El Man Booker premia los amores de una adolescente con un hombre casado

Las relaciones humanas y especialmente las de pareja, siempre han sido material literario; ahora, una de esas historias recibe el prestigioso premio Man Booker, mientras que las escritoras luchan por una mayor visibilidad en el universo literario y en los galardones de los premios. La adolescencia es un periodo de descubrimientos, también de descubrimientos en…

La Antigua Roma sigue vendiendo

Santiago Posteguillo, celebérrimo por sus novelas históricas ambientadas en la antigua Roma, se ha alzado con la edición sexuagésima séptima del Premio Planeta. El galardón lo recibe por Yo, Julia, donde novela al personaje histórico de Julia Domna, una mujer inteligente y ambiciosa que llegó a ser emperatriz De que la novela histórica sigue vendiendo…

El periodismo será crítico con el poder o no será

Juan Tortosa, maestro de periodistas, acaba de publicar Periodistas: el arte de molestar al poder, en el cual vuelca toda su experiencia de más de cuatro décadas ejerciendo el periodismo y viviendo en primera persona la actualidad española desde cada uno de los cargos que ha ostentado. El título de este artículo, es quizás la…