Literatura criolla: en femenino
En estos últimos años, han saltado a la palestra una nueva generación de escritoras latinoamericanas que reivindican, por derecho propio y sin etiquetas, protagonizar el derecho de las mujeres a escribir y publicar
En estos últimos años, han saltado a la palestra una nueva generación de escritoras latinoamericanas que reivindican, por derecho propio y sin etiquetas, protagonizar el derecho de las mujeres a escribir y publicar
do que abandonar Nicaragua producto de la persecución del régimen de Daniel Ortega publica ahora Tongolele no sabía bailar, el libro que cierra la trilogía dedicada a la inspectora Dolores Morales, ambientando la obra literaria en la insurrección ciudadana del año 2018
reedita Las venas abiertas de América Latina, el libro de Eduardo Galeano que se publicó originariamente en 1971, texto que sigue vigente bien entrado en siglo XXI ya que el colonialismo que denunciaba ha mutado 50 años después en neocolonialismo y un nuevo expolio de las riquezas de aquellas tierras
Brújulas sobre África. Miradas para desaprender la región subsahariana es una visión novedosa, con artículos de hasta 23 periodistas e investigadores sociales; una visión que se evade los filtros ideológicos con los cuales siempre se ha observado ese continente, filtros muchos de ellos que provienen de una no tan lejana colonización
En el racista Brasil, y con la dirección de la historiadora Lilia Schwarcz se muestran, en un libro que lleva por título Enciclopedia Negra, seis siglos de historia de la negritud en Brasil, recopilando retazos de la vida de 550 insignes afrodescendientes que contra viento y marea lograron destacar en la sociedad
Después de mucho deambular y una salida inesperada de Francia, la biblioteca de Alberto Manguel, más de 40.000 volúmenes descansará a partir de ahora en Lisboa, en un palacete que perteneció a marqueses de Pombal, y formará parte de un Centro para el Estudio de la Historia de la Lectura
Josefina Licitra nos presenta en Seix Barral y bajo el título de 38 estrellas, una de las fugas carcelarias más singulares de Latinoamérica, donde 42 presas del Movimiento Tupamaro lograron, mediante un butrón, huir y dejar en ridículo al gobierno uruguayo y a su servicio de prisiones
Mientras las autoridades chinas censuran a Mario Vargas Llosa por sus opiniones y retiran sus libros de los expositores, en otra ciudad china, Harbin, ha aparecido un nuevo foco de covid-19 por lo que las autoridades han decretado la cuarentena
Ernesto Ortega ha fallecido a los 95 años en Managua, la capital de Nicaragua. El que fuera cabeza visible de la revolución sandinista seguía, a pesar de su edad, con una envidiable actividad, y estaba trabajando en su último poemario, que lleva por título Canto cósmico
La novela negra latinoamericana se renueva: además de nuevos temas y estructuras, una nueva hornada de escritoras comienza a publicar novelas policiales y de detectives, reivindicando su feminismo
Debe estar conectado para enviar un comentario.