Cultura para combatir el coronavirus

Obligados a estar confinados y reduciendo nuestra vida social a lo estrictamente necesario, eso no tiene que ser sinónimo de aburrimiento: aquí os informamos de aplicaciones para un ejercicio activo de la cultura: series, películas, videojuegos y como no, nuestra amada literatura

En la situación en la que nos encontramos en nuestro país, con un estado de alarma implantado y con todas las familias confinadas, para evitar que la ansiedad nos pueda, se impone, en cierta medida, evadirse de algún tiempo.

En el caso de los adultos ese «evadirse» aunque sea solo unas horas es una medida de higiene mental, pero en el caso de los niñ@s y adolescentes, es casi una necesidad, ya que en esa etapa de la vida estar con la «panda» es fundamental.

Y para esa evasión, nada mejor que la cultura, y sobre todo los libros, aunque también nos podemos entretener con series, películas, y como no, con los videojuegos.

Por otro lado, todavía podemos desarrollar nuestra sociabilidad, si no de manera presencial, si a través del teléfono, videoconferencias, Skype, Messenger y demás.

Compartir el ocio

Inclusive, para estos tiempos de tribulación, existen un buen número de aplicaciones móviles que nos van a permitir disfrutar del ocio y la cultura, y además muchos de ellos con la posibilidad que vamos a poder socializar, aunque sea en la distancia.

La mayor parte de estas aplicaciones se pueden instalar en cualquier dispositivo móvil, omnipresentes sobre todo en los segmentos más jóvenes de nuestra sociedad, que son los que también peor pueden llevar el confinamiento.

Jóvenes y no tan jóvenes pueden tener ocupado el tiempo y no pensar en la pandemia, ya que uno de los principales problemas en estos días, donde casi todos hemos perdido nuestras rutinas, es saber qué hacer con el tiempo.

¿Te gusta el cine?

Pues sí es así te presentamos una aplicación que te va a permitir, además de poder seguir viendo aquella serie que tienes a medias o una película que querías ver hace tiempo, compartirla con tus amigos.

Además, con Kast Rabbit, vamos a poder invitar, virtualmente, eso sí, a nuestros amigos, ya que la aplicación permite la creación de salas de cine para que puedas ver la película o tu serie favorita con todos tus amigos.

La operativa consiste en compartir con el resto de la «sala» de cine el escritorio de nuestro ordenador, donde podemos estar viendo una película o una serie de cualquiera de los servicios de vídeo en streaming como Netflix, HBO o Amazon Prime.

¿Eres fan de YouTube?

Otra opción de ocio para este tiempo que estamos confinados puede ser ver vídeos que están alojados en YouTube, una red social de vídeo en streaming que pertenece a Facebook.

A pesar de que en YouTube se puede encontrar de todo, existe mucho «material» de calidad, desde maravillosos reportajes de divulgación científica o histórica, hasta series y películas.

Para poder acceder a toda esa cantidad de TB de vídeo en dispositivos móviles existen muchas aplicaciones, como son Watch2Gether o TogetherTube.

Dichas aplicaciones son también de tipo «social», esto es, de la misma manera que con Kast Rabbit, podemos crear «salas de cine» virtuales para ver nuestros vídeos preferidos con un buen número de nuestros amigos.

Para los melómanos

Estamos convencidos que entre las personas que se están viendo obligados a guardar el confinamiento, hay desde aficionados a la música hasta auténticos melómanos, aquellos que no conciben pasar un día sin escuchar música.

Para ello existen muchas aplicaciones para poder disfrutar de horas y horas de música, con aplicaciones como JukeBox (JQBX), donde si tenemos una cuenta Premium de Spotify, podremos compartir la música que escuchamos con nuestros amigos.

Inclusive con JQBX podemos puntuar las canciones que escuchan nuestros amigos y de ese modo crear listas de las canciones más populares.

¿Matar marcianos?

Los videojuegos son unos de los «comodines» para niños y no tan niños para aquellos momentos en los cuales, por voluntad propia o bien por situaciones de fuerza mayor, como en este caso, debemos optar por el ocio sedentario. º

Las principales consolas – Xbox One o PlayStation 4 – tienen sus propios servicios de red para que los jugadores puedan jugar partidas cooperativas.

Es otro modo de estar con nuestros amigos, aunque sea de manera virtual, ya que, cooperando en algo tan sencillo, o tan complicado, depende, para seguir sintiendo el cariño del grupo.

Además, muchos de los juegos de las consolas de videojuegos citados son obligatoriamente cooperativos, esto es, no podemos jugar a los mismos de manera individual.

Y cómo no, el venerable placer solitario

Llegado el caso, podemos optar por uno de los solitarios placeres que la humanidad lleva disfrutando al menos desde el 3.000 antes de Cristo, como es la lectura.

Estos días que muchos han sido enviados a casa, algunos, bien es cierto qué a teletrabajar, puede ser un buen momento para, disponiendo de tiempo, «hincarle el diente» a ese libro que tenemos desde hace tiempo en la mesilla de noche, y que todavía no hemos empezado.

Que las librerías, bibliotecas y centros culturales estén cerrados, y no podamos proveernos de libros, no implica que no podamos leer: existen bibliotecas virtuales en muchas comunidades autónomas, como puedan ser ebiblio, que depende del Ministerio de Cultura de España.

Además, para aquellos que prefieran comprar libros electrónicos, existen un buen número de librerías, como Casa del Libro o Amazon, donde adquirir nuestros libros digitales, aquellos para los que nunca encontrábamos tiempo.

Por otro lado, también muchos escritores españoles están ejerciendo su solidaridad, dando orden a sus editoriales para que rebajen el precio de la versión electrónica de sus libros, e inclusive ha habido varios que han empezado a regalar ejemplares.

De cualquiera de los modos, estimados lectores, y esto es una apreciación personal, ante esta situación de pandemia y confinamiento, que nadie sabe a ciencia cierta cuando terminará, lo mejor es tener el «coco» ocupado, y una buena manera es con opciones de ocio.

Fuente – el diario

Imagen – Jaime de la Fuente / Gareth Williams / Dymitri Djouce / YouTube / Kevin Dooley / Diego Torres Silvestre / Eelke

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.