La Editorial Impedimenta, un proyecto que busca esos libros imprescindibles

casitodaslasletras12032014

Con el prestigio que da el haber ganado el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial 2008 esta editorial aspira a recuperar los clásicos modernos y a publicar a los autores que son imprescindibles. Además de eso tiene una colección en la que publica novela gráfica sobre todo biográfica.

Abrirse paso en la jungla editorial que publica en español es harto difícil máxime cuando el mercado editorial fagocita a aquellos libros que no tiene espíritu de best seller y cuando son muchas las editoriales que viven en la inmediatez del momento y se olvidan de aquello que publicaron el año pasado.

Sin embargo Impedimenta sigue en sus trece de apostar por literatura y novela gráfica en lo que se valora es la calidad con lo que logra que los títulos que publica se conviertan en poco menos que impersonales. Libros que son imprescindibles para todos aquellos que aman la literatura con mayúsculas.

Para Enrique Redel – alma mater del proyecto – su editorial es ante todo un monumento a la independencia que busca publicar, recuperándolos, a clásicos modernos aunque no por ello desdeña la literatura de calidad coetánea a que Redel también califica como literatura imprescindible. De lo que huye impedimenta desde el mismo momento de su concepción es de literatura de usar y tirar buscando aquella literatura que nos explica como personas y como lectores, una literatura, por tanto, que se un vínculo con el pasado.

También a lo que aspiran es a configurar la biblioteca de cada lector. La biblioteca de una persona es muy definitoria de su personalidad ya que en ella encontramos una radiografía de sus gustos, sus intereses, y, porque no, su espíritu. De esa ambición surge el nombre de Editorial Impedimenta, mostrando aquello que el lector se llevará a la espalda el resto de su vida.

Esta concepción del oficio editor, como si fuese un orfebre que va ligando metales preciosos y diversos tipos de gemas preciosas hasta crear una obra de arte, hace que la editorial no publique más de 20 títulos al año, y eso en todas sus colecciones. En este año Redel ha considerado el abrir una nueva colección centrada en la novela gráfica de corte autobiográfico.

En otro campo en el que destaca la Editorial Impedimenta es en la marcada estética que imprime a sus libros; debido a ello tiene una bien merecida fama de editorial exquisita por el cuidado que tiene en la concepción de sus portadas, teniendo todas ellas mucho de obra de arte. Otra de su merecida fama es la de haber “descubierto” a muchas escritoras anglosajonas que eran desconocidas para el público de habla hispana.

Escritoras que marcaron un antes y un después dentro de las letras inglesas. Como Stella Gibbons, Penelope Fitzgerald, o Joan Lindsay, autoras que son consideradas clásicas en sus respectivos países de origen, con títulos que tiene más de 90 o 100 años lo que les confiera la categoría de clásicos dentro de la cultura anglosajona de uno y otro lado del Atlántico.

Enrique Redel considera que la buena literatura es un sistema fluvial que hace que se encuentren libros y lectores que con cada nuevo título generan nuevos afluentes de las corrientes centrales de los ríos que son también los géneros literarios. Dentro de esos ríos principales Impedimenta apuesta ahora por nuevos autores y nuevos títulos. Autores que se encuentran en mediados y los últimos años del Siglo XX.

Redel tiene un concepto del clásico como aquel libro que influye en otras obras y a la cual los lectores de diversos espacios históricos y vitales le encuentran un significado que les guía como una brújula en la vida diaria. Para Enrique Redel los libros siempre tienen que tener un significado para alguien, y es ese significado el que buscan los libros publicados por la Editorial Impedimenta.

Más información –

Fuente – RTVE

Imagen – Librería Cervantes

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.