Argentina será celebrada en el Salón del Libro de París

casitodaslasletras11032014

El país austral será el invitado en el próximo Salón del Libro de París que se celebrará en la ciudad de la luz entre el 21 y el 24 de marzo. La celebración de la literatura argentina supone un espaldarazo para los autores argentinos que de esta manera tiene más visibilidad en Europa, un continente que lee mucho.

Entre los autores argentinos que acudirán al evento se encuentran Selva Almada, Pablo De Santis, Claudia Piñero o Ana María Shua. En total serán 46 los escritores argentinos invitados al evento y que se dejarán ver por los salones que albergarán la muestra. Las invitaciones las han cursado la Secretaría de Cultura de la Nación, el Centro del Libro de Francia y el Instituto Francés.

Las Puertas de Versalles albergarán durante 4 intentos días una Feria en la cual se darán cita 1.200 editores, 4.500 autores, 500 encuentros y contará con la presencia de 45 países que representarán a 200.000 lectores. Como nación invitada, Argentina tendrá a su disposición un pabellón de 500 metros cuadrados; el pabellón ha sido diseñado como una cinta de Moebius con lo que se quiere representar los millones de maneras diferentes que hay para leer.

Tal como ha referido el novelista García Lao, el Salón del Libro de París es una gran oportunidad para la distribución de libros y de crear complicidades con los lectores. El autor porteño es de la opinión de que la literatura que se hace en Argentina tiene un gran interés para el público francés. Al mismo tiempo la entrada de la literatura argentina en el país de la ilustración se debe, sobre todo, a las buenas traducciones que se pueden encontrar en el mercado francés.

La literatura argentina está de moda como lo refrenda que en el 2010 fuese el país invitado En Feria del Libro de Frankfurt y ese mismo año ocupase un lugar preminente en la Feria del Libro de Guadalajara. Esa presencia internacional unida al Programa Sur, dedicado a fomentar la traducción de autores contemporáneos y clásicos, hace que la literatura argentina esté tomando una dimensión planetaria.

Ana María Shua, una de las participantes en el evento presentará sus libros “Botánica del Caos” y “Soy Paciente”. La autora considera que ser país invitado permite que el evento se convierta en una buena vitrina del panorama literario argentino actual. La autora se muestra esperanzada que la gran afluencia de periodistas al evento tenga su correlato en la publicación de noticias y reportajes sobre el evento.

Más información –

Fuente – La Capital

Imagen – alex.poulsen

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.