
La próxima edición del Festival Celsius de Avilés llega ya envuelta en la polémica, ya que la más que posible presencia de Orson Scott Card, con unas opiniones más que discutibles sobre la homosexualidad y las uniones de personas del mismo sexo, ha hecho que varios autores de prestigio hayan cancelado su participación en caso de que el norteamericano sea invitado
Para los no avisados, por cierto, como el que esto les escribe, en termométrica, informar de que el agua hierve a 100 grados Celsius, la otra manera de llamar a los grados centígrados.
Y a esa temperatura parece que se va a poner el Festival Celsius que se celebra todos los años en Avilés si el escritor estadounidense Orson Scott Card, sobre todo conocido por haber escrito la obra de ciencia ficción Los juegos de Ender, finalmente participa en el mismo.
La causa de la polémica no es otra que las opiniones, que ha hecho públicas en todo medio que le ha dado pie, en contra de los matrimonios homosexuales y en general todo lo que tiene que ver con personas que mantienen relaciones afectivo – sexuales con personas de su mismo sexo.
Haberse hecho público que el autor de, entre otros, de la saga de Avin Maker, ha provocado ya las primeras deserciones de otros autores invitados que no están dispuestos a compartir cartel con un homófobo declarado.
Primeras bajas

La posible presencia del escritor, que profesa la religión mormona, en el festival que se celebrará en verano de 2020 ya ha provocado que algunos autores hayan anunciado que no comparecerán.
Dos de las autoras más contundentes, que inclusive han publicitado su postura, justificándola en redes sociales, son Iria G. Parente y Selene M. Pascual que informan en Twitter que se han puesto en contacto con la dirección del Celsius para declinar la invitación.
Ambas escritoras tildan de incoherencia, cuando menos, que en Celsius convivan el ser un festival acogedor con la comunidad LGTBI+ y al mismo tiempo se invite a participar a un homófobo declarado como Scott Card.
También Javier Ruescas

El autor de No te calles también ha hecho pública, vía Twitter, su negativa a compartir cartel con el escritor norteamericano, y aunque lamenta tener que perderse la edición del 2020 de un festival en el cual es un «fijo», no acudirá si también lo hace el también actor amateur.
De cualquiera de las maneras Ruescas deja claro en su cuenta de Twitter que la decisión de no acudir es personal y que cada autor es muy libre de tomar la decisión que considere oportuna, no pretendiendo ni mucho menos «sentar cátedra» con su decisión.
Echar balones fuera

Ante la polémica suscitada, la dirección del Festival Celsius, también sirviéndose de las redes sociales, en este caso Facebook, ha explicado que la decisión de invitar a cada escritor se atiene únicamente a criterios de la calidad de su obra.
De ese modo pretende alejarse de cualquier tipo de debate ideológico, ya que las opiniones de cualquier tipo son privativas de los autores, de manera que el festival no entra ni sale sobre las opiniones que sobre la homosexualidad ha vertido el oriundo del Estado de Utah.
El Festival Celsius también ha aprovechado para hacer públicos una parte del elenco que participará en la edición del 2020 y entre ellos se encuentran «primeros espadas» del género de la ciencia ficción.
Ya han confirmado su presencia José Carlos Somoza, Pola Oloixarac, Neal Shusterman, Mark Morris, Marie Lu, Alicia Mariño, Luis Alberto de Cuenca, Lavie Tidhar, Cristina Sánchez Andrade, V.E. Schwab, Mark Gatiss y Alastair Reynolds, además del propio Orson Scott Card.
Mark Gatiss confirma su presencia

Uno de los autores que han confirmado su presencia es Mark Gattis, epítome de creador, que a su buen merecido buen nombre como actor, une los oficios de escritor y productor; no en vano es el cocreador de Sherlock, la serie producida por la BBC.
Allí también comparte labor actoral con Benedict Cumberbacht y Martin Freeman, protagonizando el papel de Mycroft Holmes, el hermano de Sherlock, un ser dotado si cabe de mayor inteligencia que el detective que pergeñase Arthur Conan Doyle.
El británico ya ha confirmado que estará presente en la edición del 2020 del Festival Celsius 232, lo cual supone un espaldarazo para el festival, ya que nos encontramos ante un «peso pesado» en lo que se refiere a la creación literaria.
Una edición con mayor peso específico

La edición del próximo verano, manteniendo la calidad que ya es connatural al festival, amplia su duración, ya que en el próximo julio los visitantes podrán disfrutar del evento desde el martes 14 y el sábado 18.
Inclusive en esta edición se van a introducir nuevos eventos en el programa, como puede ser una sección dedicada a los videojuegos de ciencia ficción o la compañía de los Hijos de Mary Shelley.
Otra de las presentaciones que no hay que perderse será la que haga la escritora Cristina Sánchez – Andrade, la autora de El niño que comía lana, un esperpento que nada tiene que envidiar a los que hace más de dos siglos escribía Ramón María del Valle Inclán.
Sánchez – Andrade se ha convertido, en muy poco tiempo, en una de las autoras más destacadas de literatura fantástica, un género que ha ayudado a que ya no resulte extemporáneo en los expositores de librerías generalistas.
Haciendo sombra a Stephen King

En la edición del 2020 el Festival Celsius también va a contar con el escritor de origen israelí, pero con residencia en Londres Lavie Tidhar, que cuenta en su palmarés el haber logrado en el 2012 el Premio Mundial de Ciencia Ficción.
Además de lograr el que sea quizás el más grande galardón que puede lograr un escritor de ciencia ficción, fue capaz de arrebatar el premio a quién todas las «quinielas» se lo adjudicaban, que no era otro que Stephen King.
Tihdar es un escritor israelí que no solo habita los mundos imaginarios de la ciencia ficción, sino que demuestra la misma maestría creando mundos fantásticos, como transitando por unas narrativas más pegadas al suelo.
Este kibutzim, autor protético donde los haya, también ha logrado grandes éxitos como autor de novela gráfica, e inclusive también ha realizado sus «pinitos» como editor.
Fuente – LA VANGUARDIA / Orson Scott Card en Wikipedia / La Nueva España / Anagrama
Imagen – Jamie / Deb Stgo / Wikipedia / Jeff Wicklein / Gage Skidmore / Tup Wanders / Mark Rain