Lee Child se hace con el VII Premio RBA de novela negra

casitodaslasletras05092014

El Premio RBA de Novela Negra 2014 ha recaído en Lee Child y en su novela Personal, una obra dónde un caballero andante contemporáneo, Reacher, se tendrá que enfrentar a un sicario que ha intentado asesinar al premier francés en una cumbre del G8. Desde Londres a París pasando por Roma, un thriller candente nos hablará del funcionamiento de los servicios de inteligencia y de cómo operan las mafias

Con la novela Personal, el escritor británico ha logrado el galardón del Premio de Novela Negra RBA de este 2014. Al concurso se han presentado, en esa edición, un total de 250 originales y la dotación económica del premio ha sido de 125.000 euros. Se trata del premio de novela negra mejor dotado económicamente de todo el mundo.

En la justificación del premio, Antonio Lozano, en nombre de todo el jurado ha destacado que Personal ha concitado la unanimidad del jurado a la hora de conceder el galardón y ha destacado que el protagonista de la novela es un periodista y no un policía como suele ser habitual.

El protagonista de la novela, el periodista Reacher, está muy bien caracterizado y responde a una imagen, también muy habitual, de un lobo solitario, un caminante y un espíritu errante como podía ser los miles que viajaban por todos los Estados de la Unión en plena Gran Depresión, meses después de que se produjese el crack de 1929. Se trata de un periodista que no tiene ni compromisos, ni jefes ni teléfonos móviles.

De cualquier modo Personal alterna diferentes épocas históricas y diferentes ámbitos geográficos, ya que la trama se inicia en Francia durante un intento fallido de asesinar al primer ministro francés en una cumbre del G – 8. La policía determina que solo hay 3 francotiradores en el mundo capaces de producir el magnicidio, siendo uno de ellos John Kottr.

El sicario en cuestión es un viejo conocido de Reacher, ya que fue el periodista con su trabajo el que logro que acabase en la cárcel años atrás. Lee Child ha utilizado el recurso del francotirador porque normalmente ese tipo de figuras hace estallar el miedo atávico y primitivo a los depredadores cuando nos encontrábamos en los albores de la evolución humana.

En cuanto a la figura de Reacher, nos encontramos con un auténtico modelo de héroe bastante desastrado: carece de cualquier tipo de conocimiento de la era digital, acude a sesiones de psicoanálisis, es hábil en el combate cuerpo a cuerpo, tiene profundos conocimientos de uso del múltiples armas y además habla francés y español.

Lee Child nació Jim Grant (Coventry, 1954) es contrario a que Reacher pueda ser considerado como un héroe norteamericano, ya que su raíz es genuinamente europea en la tradición de los caballeros andantes con una impronta de héroe sajón y de las regiones el norte de europa.

Leer Child gusta de utilizar esos héroes en sus novelas porque cree que toda alma humana tienen la necesidad de sentirse protegida y que en determinadas ocasiones sea un caballero andante el que nos defienda del temor ciego a lo desconocido. Tras la tragedia del 11S, Lee Child se ha reafirmado en el uso en sus novelas de esos caballeros andantes contemporáneos.

Leyendo el libro galardonado nos adentraremos en una trama que va a caballo entre Londres, París y Roma. Mención aparte hay que hacer de la ingente labor de documentación sobre las estructuras militares, como funcional los servicios de inteligencia o como operan las mafias.

Más información –

Fuente – Radio Intereconomía

Imagen – Jamle

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.