Gómez Bárcena logra el Premio Ojo Crítico con «El cielo de Lima»

casitodaslasletras30112014

El 25 aniversario de los Premios Ojo Crítico de Radio Nacional de España, en la categoría de literatura ha recaído en Juan Gómez Bárcena por “El cielo de Lima” una obra en la cual dos estudiantes limeños se crean un “alter ego” femenino para poder mantener correspondencia con Juan Ramón Jiménez. La obra destaca, a decir del jurado, por el cuidado lenguaje y por la excelente presentación de la política y la sociedad del Perú de comienzos del siglo XX

El hecho es señalado ya que se trata del vigesimoquinto año que se entrega el premio que prologa Radio Nacional de España. En la justificación del premio el jurado alaba el cuidado lenguaje de la obra y lo convincente de sus personajes.

El cielo de Lima es una reconstrucción de una época con un argumento en el cual los personajes se acoplan perfectamente y que además resulta muy adecuado para recrear un tipo determinado de personajes.

Juan Gómez Bárcena (Santander, 1984) es licenciado en Teoría de la Literatura, Literatura Comparada e Historia. No se trata de la primera incursión literaria del autor que ya tiene publicados de varios libros de relatos y poemas. La argumento de la obra gira en torno a dos jóvenes de la capital del Perú que se inventa un alter ego femenino para poder mantener una relación epistolar con Juan Ramón Giménez.

A partir de ese hecho se reconstruye la historia y la sociedad de aquella época en el Perú en los albores del siglo XX. El jurado el premio en esta ocasión ha estado compuesto por José María Merino, Jorge Eduardo Benavides, Sergio del Molino, Inés Martín Rodrigo, Use Lahoz, Juan Carlos Morales y Berta Tapia.

La historia de los Premios Ojo Crítico de Radio Nacional de España se remontan a hace 25 años cuando el citado programa cultural decidió la creación de un premio que galardonara a jóvenes creadores. Los Premios Ojo Crítico no solo existen en la modalidad de Literatura sino también en Música Clásica, Música Moderna, Poesía, Danza, Teatro, Artes Plásticas y Cine.

Además existe también el Premio Ojo Crítico a toda una carrera, que en las últimas ediciones le ha sido entregado a Carmen Balcells, Joaquí Achúcarro, Joan Manuel Serrat, Carlos Saura, Enrique Morente, Pedro Almodovar y Joaquín Sabina. En el año 2012 se dio también un premio especial que recayó en José María Sanz, Loquillo.

Más información –

Fuente – RTVE

Imagen – Enrique Dans

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.