Sara Mesa gana el Premio Ojo Crítico de RNE con «Cicatriz»

casitodaslasletras21122015

Un año más se han fallado los Premios Ojo Crítico de Radio Nacional de España que en este año, y en la categoría de literatura, ha recaído en la escritora sevillana Sara Mesa por “Cicatriz” su última novela publicada. No es el primer premio que recibe esta escritora ya que ha sido merecedora, entre otros, del Premio Nacional de Poesía Miguel Hernández en su edición del año 2007

En la justificación del premio, el jurado ha querido resaltar que Cicatriz se trata de “un libro sensible y narrativamente inteligente”. Se trata de la XVIII edición de este premio que lleva el nombre de un programa ya mítico de Radio Nacional de España.

Sara Mesa (Madrid, 1976) nació en la capital de España aunque vive desde muy joven en Sevilla. En su obra literaria encontramos tanto novelas – Cicatriz, Cuatro por cuatro, Un incendio invisible y El trepanador – como libros de relatos como No es fácil ser verde y La sobriedad del galápago

Los premios literarios no le son extraños ya que concretamente con Un incendio invisible fue ganadora del Premio Málaga de Novela. Al mismo tiempo y con un poemario, Este jilguero agenda se hizo con el Premio Nacional de Poesía Miguel Hernández del 2007.

En la justificación del premio el jurado ha querido subrayar que Cicatriz es “un libro sensible, oportuno y narrativamente inteligente. Capaz de dar la vuelta al concepto estereotipado de la seducción presentándolo en sus facetas más agrias: la posesión, la vanidad, la necesidad de sentirse fetichizado por el otro o la putrefacción de los amores platónicos. Sara Mesa pone el dedo en la llaga de la cultura como herramienta de desclasamiento y en la avaricia del amor”.

Ojo Crítico es uno de los programas culturales de culto de Radio Nacional de España; los premios nacieron hace ya 26 años por la necesidad de premiar a los jóvenes talentos. Los premios se han convertido en un potente amplificador para los jóvenes creadores españoles.

Los premios tienen más categorías que la de literatura, ya que se premia al teatro, danza, música clásica, cine, poesía, música moderna, artes plásticas y un premio homenaje a toda la carrera.

Más información – Margó Glantz se hace con el Premio Manuel Rojas

Fuente – RTVE

Imagen – Jakob Montraslo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.