José Luis Melero presenta «El tenedor de libros»

casitodaslasletras17122015

José Luis Melero ha presentado en la librería Portadores de Sueños su última novela, “El tenedor de libros”. En la presentación del libro, editado por la editorial Xordica, el escritor maño estuvo franqueado por los escritores Martínez de Pisón y Sanmartín, que elogiaron tanto su obra como su persona

En la librería Portadores de Sueños y acompañado de los también escritores Martínez de Pisón y Sanmartín el escritor maño José Luis Melero presentó su último libro. El tenedor de libros ha sido publicado en la editorial Xordica, editora que tiene su sede en Zaragoza.

En el libro nos vamos a encontrar con una colección de breves artículos dónde se desgrana la historia con minúsculas de la literatura. La presentación estuvo trufada de risas, anécdotas, emoción y halagos y de un ambiente de amistad entre tres escritores que se conocen muy bien.

José Luis Melero es un escritor, que por confesión propia, ama profundamente la vida y que no quiere perderse nada de ella. Se define como un escritor que con el paso del tiempo va cambiando y que por la gran cantidad de cosas que le apasionan sabe un poco de todo y poco de nada.

Elogiando el libro de Melero, el también escritor Fernando Sanmartín consideró que los artículos que escribe Melero se mantienen vivos en el tiempo y a diferencia de otros “no se apolillan”. Destacó también que con lo que principalmente escribe el escritor maño es con su carácter, con su personalidad y con sus señas de identidad.

Quizás, dijo Sanmartín, los principales rasgos de la literatura que realiza Melero sean el humor, la ironía, la parodia y la autoparodia. Una literatura siempre fresca que reverdece con cada nuevo título que incorpora José Luis Melero a su ya abundante obra.

Martínez de Pisón destacó sobre todo su transparencia y la honestidad que tiene Melero y que se muestra en toda su obra, también en El tenedor de libros. El autor de Las trece rosas elogió a su compañero de profesión diciendo que leyendo sus libros se conoce perfectamente al autor: en sus inquietudes, en sus obsesiones, en sus motivos de preocupación, de zozobra y también de felicidad.

Más información – Libros en eterna revisión

Fuente – El Periódico de Aragón

Imagen – Jim Linwood

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.