Margó Glantz se hace con el Premio Manuel Rojas

casitodaslasletras02092015

La escritora mexicana Margó Glantz ha sido galardonada con el Premio Manuel Rojas que entrega, entre otros, el Ministerio de Cultura de Chile. La autora de “Las Genealogías” ha sido alabada por tratar sus temas desde el hiperrealismo y desde el realismo mágico, dos corrientes artísticas indisolubles de Latinoamérica. El jurado también ha alabado a Glantz por su vitalidad ya que con 85 años sigue escribiendo y publicando

El prestigioso premio iberoamericano ha recaído este 2015 en la escritora mexicana Margó Glantz. Es la primera vez en toda la historia de este galardón en el que la ganadora es una mujer. El anuncio del premio se ha llevado a cabo en el Parque Cultural de Valparaíso y en el mismo han estado presentes el Director Ejecutivo de la Fundación Manuel Rojas y la Secretaria Ejecutiva del Consejo del Libro de Chile.

El anunció del premio lo ha realizado el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone. Tal como ha comunicado el ministro la decisión de concesión del galardón a Glantz fue unánime por todo el jurado. En la justificación del premio, el jurado ha alabado que las temáticas de sus obras literarias sean profundamente latinoamericanas y que forman parte del tronco común del hiperrealismo y el realismo mágico netamente iberoamericanos.

En concesión del premio también se ha valorado el tesón de una escritora que con ya 85 años sigue escribiendo. El jurado ha estado formado por el escritor cubano Miguel Barnet Lanza, el nicaragüense Sergio Ramírez Mercado, la escritora chilena Adriana Valdés Budge y el salvadoreño Horacio Castellanos Moya.

Tras el anuncio del galardón, el Ministro de Cultura llamo a la premiada para informarle que el premio de este año es para ella. La conversación entre el político y la escritora ha sido calificada de muy emotiva y Glantz ha querido dedicar el galardón a sus hijos.

En la conversación la autora de libros como Las Genealogías ha expresado su admiración por el escritor chileno del que toma el nombre el premio. Glantz, que no es ajena a las redes sociales agradeció el galardón por la red social Twitter con un escueto “Mil gracias mis queridos tuiteros”.

Más información – La Mar de Letras indaga en la literatura chilena

Fuente – La Tercera

Imagen – Pedro Ribeiro Simoes

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.