Eduardo Mendoza por fin gana el Premio Cervantes

casitodaslasletras30112016

El Premio Cervantes 2016 se queda en España. El galardonado ha sido el novelista barcelonés Eduardo Mendoza, por toda su trayectoria como escritor y por lo excelso de las historias que ha contado en sus novelas, de las que cabe destacar “La verdad sobre el caso Savolta” y “La ciudad de los prodigios”, entre otras

El anuncio de la concesión del Premio Cervantes al escritor catalán ha sido dada por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo. El premio está dotado con 150.000 euros. Como suele ser habitual la tradición de alternar entre un escritor español y otro latinoamericano se ha vuelto a cumplir.

Si recordamos en el 2015 fue el escritor mexicano Fernando del Paso el que fue galardonado. El Premio Cervantes, instituido en el año 1975, distingue a los escritores por su trayectoria y por haber hecho engrosar el acervo en las letras y literatura hispanas.

Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943) publicó su primer libro en 1975 con La verdad sobre el caso Savolta, que ya en ese mismo año recibe el Premio de la Crítica. Desde ese año ha publicado 15 novelas, dos libros de relatos, dos obras dramáticas y cuatro ensayos.

En la justificación de premio se puede leer que Mendoza con sus libros ha abierto un nuevo capítulo en la narrativa española convirtiéndose en un referente y en un escritor que goza con el relato habiendo desarrollado una de las más interesantes carreras como novelista dentro de los escritores españoles contemporáneos.

La justificación de la concesión del premio también habla de que Eduardo Mendoza se encuentra dentro de la mejor tradición cervantina, con una prosa abundantísima en sutilezas e ironías. Por último se habla de la gran proyección internacional del autor, de entre otros, Sin noticias de Gurb, un escritor que siempre ha gozado de la preferencia de crítica y público.

Los premios siempre le han sido propicios a Mendoza, que además del Cervantes ha sido merecedor del Premio Planeta en el 2010 por Riña de Gatos, el Premio José Manuel Lara en el 2007 por Mauricio o las elecciones primarias.

Su consagración como uno de los escritores fundamentales en español se produce tras la publicación de La ciudad de los prodigios, que publicada en el año 1986 es un magnífico fresco de la evolución social y urbana de Barcelona entre los años 1988 y 1929.

Su último éxito ha sido El secreto de la modelo extraviada, tercera entrega – le han precedido El misterio de la cripta embrujada, La aventura del tocador de señoras, entre otras – de una saga protagonizada por un detective anónimo que vive ingresado en un manicomio.

La concesión del Premio Cervantes al novelista barcelonés no ha sido fácil ya que han sido necesarias cuatro votaciones, aunque en esa cuarta su candidatura ha ganado por mayoría. Esto lo ha explicado Pedro Álvarez de Miranda que también ha referido como uno de las causas de que el jurado se haya decantado por Mendoza el recurso que en toda su obra ha hecho al humor.

Hasta ahora España, con 22 galardonados se encuentra a la cabeza del Premio Cervantes. Le siguen México (6), Argentina (4), Chile y Cuba (3), Colombia (1), Paraguay (1) y Perú (1). El jurado del Premio Cervantes está formado por rectores universitarios, escritores y periodistas, además de representantes de las diversas academias de la lengua de España y Latinoamérica.

Más información – Sobre la nueva narrativa española

Fuente – Diario El País

Imagen – Barbara Eckstein

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.