Un Sant Jordi con cita previa

Producto de la pandemia, el día de Sant Jordi, que cayó en pleno «cerrojazo», tuvo que ser suspendido, y ahora, el 23 de este mes se celebrará bajo estrictas medidas que mantendrán la distancia social y con firma de libros que serán esta vez con cita previa

La pandemia del coronavirus, y la «nueva normalidad» también han provocado cambios de calado en la industria del libro y en sus eventos, siendo uno de los más importantes el Día del Libro, que en Cataluña fue hace mucho tiempo bautizado como el Día de Sant Jordi.

Retrasado debido a que la efeméride caía en unos momentos en los cuales estaba impuesto el «cerrojazo», finalmente se celebrará el 23 del presente, pero con sensibles cambios impuestos por la denominada «nueva normalidad».

Una de las principales novedades tiene que ver con que se instaura, en la celebración de libro de Barcelona, la cita previa para acudir al evento, que tendrá un aforo limitado, con solo un tercio de los expositores habituales.

Recuperar las ventas

Es uno de los objetivos del gremio de libreros catalán, máxime cuando el no haber podido celebrar la «parada» del 23 de abril ha provocado que se haya perdido entre un 15% y un 20% de las ventas previstas.

A pesar de todo, la fallida jornada no estuvo del todo perdida, máxime cuando muchos letraheridos que no se pierden el Día del Libro que se celebra en las calles de Barcelona, hicieron compras online en muchas de las librerías que sacan sus expositores a las calles.

Otra de las alteraciones que ha producido el covid-19 en la edición de este año tiene que ver con el hecho de que la denominación de la jornada será el “día del libro y de la rosa”, con lo que se le dota de una vitola meramente profesional.

Con ello se le quita la connotación histórica de San Jordi, que ha sido el patrón de Cataluña desde 1456; el uso de ese apelativo en lo que respecta al Día del Libro en Cataluña.

La patina histórica permite que todos los años, además de los expositores de las librerías, solían ser habituales tenderetes de partidos políticos y de otro tipo de organizaciones como oenegés.

Las novedades que no salieron

Fueron muchos los libros recién salidos de la imprenta, que cuando se decretó el confinamiento estaban a punto de ser lanzados, y que ahora van a ver la luz; y se espera una buena acogida por parte de los lectores.

Ahora, en las «paradas», así se denominan las casetas en el Día de Sant Jordi, se podrán presentar todos esos nuevos libros que serán bien recibidos por ávidos lectores, a pesar de que este año solo habrá entre 250 y 300 casetas.

Eso supondrá una merma en lo que es habitual, ya que por lo general la populosa feria suele reunir algunas veces más de 1.000 casetas, donde se agolpan los autores firmando libros, una circunstancia que no se producirá esta vez.

Debido a la necesidad de mantener la «distancia social», los autores firmarán de manera individual en unas casamatas que impidan las aglomeraciones de gente, personas que tendrán perfectamente señalizados los lugares de acceso y de evacuación.

Debido a ello, el número de autores que estarán presentes este año será sensiblemente menor, por lo que muchos lanzamientos se quedarán «cojos», sin la «guinda» que supone la firma del autor en el volumen recién comprado.

Con cita previa

Es el sistema que se ha arbitrado para evitar que el “día del libro y de la rosa”, así se ha denominado en la edición de este año, se convierta en un potencial foco de contagio del covid-19.

Para que el ejemplar que se ha adquirido sea firmado por alguno de los autores presentes, será necesario tener cita previa, y se formarán grupos de lectores que no superarán la treintena, y que se gestionarán como una unidad.

Inclusive en determinadas zonas del recinto ferial – Rambla de Cataluña y Paseo de Gràcia – que son las de mayor concentración de público, la configuración del recinto ferial tendrá características especiales.

Allí, en la zona central se situarán las casetas de las librerías, en un terreno delimitado por vallas, donde habrá un estricto control de entrada, con aforo limitado en todo momento y donde los clientes tendrán a su disposición gel hidroalcohólico y guantes.

Alerta terrorista

Y si eso no fuera poco, el día de Sant Jordi tiene que convivir con una Ciudad Condal que se encuentra bajo un nivel 4 de Alerta Terrorista, en una escala que tiene como magnitud mayor el número 5.

Dicho nivel de alerta lleva instaurado desde que acaecieron los luctuosos acontecimientos de los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils e implica operativos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado que pueden interferir con el Día de Sant Jordi.

A raíz de esta nueva situación del Día del Libro en Barcelona, el sector editorial y librero ha debatido intensamente sobre mantener o no el tradicional descuento del 10% en el precio de venta al público de los libros.

Finalmente, se ha decidido mantener esa rebaja en el precio, aunque había parte del sector reacio a mantenerlo debido a la situación de crisis económica que se está viviendo, ya que las previsiones auguran que la edición de este año logrará una facturación superior al 20% que la edición anterior.

Recuperar lectores

Será el leitmotiv de la edición de este año, que está en consonancia con los objetivos que se ha marcado el Ministerio de Cultura y Deporte, y que busca lograr que España se convierta lo que se puede denominar como un «país lector».

Un país donde la mayoría de la población confiesa que no lee, hacer entender al grueso de los españoles que una buena novela es mejor, o al menos está al mismo nivel que cualquier serie o película que nos haya gustado.

Desde el gremio de los editores y los libreros se ha propuesto al gobierno la creación de un pacto por la lectura, que en diez años eleve el hábito lector de la población española por lo menos hasta niveles europeos.

Y eso en una situación en la cual las pérdidas que prevén los sectores editoriales y libreros para este 2020 son de 600 millones de euros, con un 2021 incierto donde nadie puede tener la seguridad de que el sector emerja.

Fuente – EL PAÍS / europapress

Imagen – Stanley Wood / Jason Constanza / Dimitris Kamaras / kenji ross / Domenjod / Andrey

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.