Jo Nesbø, uno de los máximos representantes de la novela negra nórdica participará en el Día de Sant Jordi en la ciudad Condal dónde firmará libros de su novela “El Murciélago” una obra que escribió en el año 1997 pero que no se había publicado antes en castellano. Tras muchos años de oficio de escritor, Nesbø es partidario de dejar atrás clasificaciones basadas en géneros literario para considerar que solo existe buena y mala literatura
Con motivo de la festividad de Sant Jordi, en la que también se celebra el Día del Libro, el novelista Jo Nesbø ha recalado en la Ciudad Condal en la cual presentará El murciélago el primer libro que el escritor radicado en la capital noruega dedica a uno de sus alter ego, que esta vez lleva el nombre de Harry Hole.
Siendo uno de los escritores nórdicos de novela negra más celebrados, considera que antes que etiquetar cualquier obra literaria lo importante es decidir si es una muestra de buena o mala literatura. Nesbø (Oslo, 1960) siempre ha querido escribir novela negra aunque con el tiempo se ha dado cuenta que la verdadera novela negra muchas veces es superada por la realidad.
Es un firme defensor de un aforismo que dice que solo vale la pena escribir es sobre amor o asesinato. Con esa premisa ya son más de una docena los libros que tienen como protagonista al inspector de policía Harry Hole. El tiempo también le ha hecho ser un convencido que la literatura ha dejado de tener géneros y que lo único que hay que valorar de ella es si es una muestra de buena o mala literatura.
Durante el Día de Sant Jordi, día en el cual también se celebra el Día del Libro, Jo Nesbø dedicará buena parte de la jornada a dedicar ejemplares de su nueva novela El murcíelago; compartirá firma de libros con el escritor norteamericano, también de novela negra, James Ellroy que ha protagonizado – puedo dar fe de ello porque allí he estado – uno de los más hilarantes encuentros con los lectores en el Festival Literario Gutun Zuría se celebra todas las primaveras en Bilbao.
A pesar de que Nesbø escribió El Murciélago en el año 1997, hasta ahora no se había publicado en castellano. Se trata de la primera novela de la trama que tiene como protagonista a su inspector de policía Harry Hole. De hecho los primeros bocetos de lo que sería el inspector Harry Hole, con el que ha vendido 24 millones de libros, lo pergeñó en un viaje de avión que realizó desde Oslo a la ciudad australiana de Sidney.
Más información – Lee Child se hace con el VII Premio RBA de novela negra
Fuente – Abc
Imagen – Anders Fagerjord