Fallece Günter Grass

casitodaslasletras14042015

Günter Grass, una de las mayores glorias literarias de la Alemania contemporánea ha fallecido a los 87 años. Escritor reconocido internacionalmente desde la publicación de “El tambor de hojalata”, a él se debe en parte la recuperación de la cultura alemana después de la II Guerra Mundial. También durante muchos años se convirtió en la conciencia moral del pueblo alemán, aunque su figura pública se resintió después de confesar que siendo adolescente fue miembro del Waffen SS

El Premio Nobel de Literatura de 1999, Günter Grass falleció el pasado lunes a los 87 años. Escritor de renombre desde que publico El tambor de hojalata, su imagen pública sufrió un serio deterioro cuando se supo que en su adolescencia había pertenecido a la Waffen SS. De hecho Grass nació polaco cuando la ciudad de Dánzing era polaca y antes de la anexión que en el año 1939 llevó a cabo al Alemania hitleriana.

Hijo de un tendero, estudio dibujo y escultura antes de decidir que su vida transcurriría por derroteros literarios. De hecho Günter Grass tuvo un éxito fulgurante en su carrera literaria, ya que con su primera novela publicada, la ya citada El tambor de hojalata, logro un reconocimiento tanto en Alemania como internacional.

Grass también ha cumplido otro papel no por ello menos importante, como haberse erigido en la voz de la conciencia moral alemana durante toda la posguerra. De hecho sus tres primeras novelas, que conforman casi una trilogía, tiene que ver con la Alemania hitleriana y su posterior posguerra y la división del Reich en dos áreas de influencia, occidental y soviética.

Esas tres novelas son la ya citada El tambor de hojalata (1959), El gato y el ratón (1961) y Años de perro (1963). A esos tres volúmenes se les ha llamado La trilogía de Danzing. Para los no versados en historia europea del siglo XX, decir que Danzing es la actual y polaca Gdansk. La ciudad fue anexionada al Reich alemán en el año 1939 y la excusa que utilizó Hitler para ello fue la importante minoría alemana que vivía en dicha ciudad.

Günter Grass retrató como pocos en su literatura lo que fue la fascinación de la mayor parte de los alemanes del imperio que prometía Hitler, lo que fueron los horrores de la guerra y la culpabilidad subyacente del pueblo alemán en la posguerra por los desmanes que Hitler y el régimen nazi perpetraron en toda Europa. Por no hablar del exterminio judío.

Grass no fue ni mucho menos un revisionista, ya que ayudó a que le pueblo alemán integrara de la manera menos traumática posible su pasado nazi. También fue un autor que colaboró con otros en recuperar la cultura alemana después de la II Guerra Mundial. Su voz también intento consolidar la democracia en la República Federal Alemana que surgió después del desastre de la guerra.

Su figura pública y literaria sufrió un grave quebranto tras hacer público en el año 2006, en su libro de memorias Pelando cebolla, que fue un adolescente alemán que se integró en el Waffen SS, uno de los cuerpos paramilitares del partido nazi.

Más información – Günter Grass ve peligro de una tercera guerra mundial

Fuente – BBC Mundo

Imagen – Blaues Sofa

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.