Günter Grass ve peligro de una tercera guerra mundial

casitodaslasletras23022015

Uno de los escritores alemanes vivos más influyentes, como es Günter Grass, se pregunta si la III Guerra Mundial no habrá empezado ya. Las nuevas formas de guerra, ya no se dilucidan en los frentes ni en los campos de batalla, sino que son las tecnologías de la información e internet el campo de batalla actual. Mientras tanto también coexiste con conflictos bélicos de baja intensidad con teatros de operaciones como son los casos de Ucrania

Günter Grass cada día se pregunta más si no estaremos ya en el III Guerra Mundial. Para el Nobel alemán se trataría de un conflicto generalizado que nada tendría que ver con las dos guerras mundiales anteriores. Estas reflexiones las lanza en una entrevista del rotativo alemán “Neuen Westfalischen”

Grass considera que las formas de lucha han cambiado desde 1945, año en el cual finalizó la segunda conflagración mundial, ahora el campo de batalla es internet, que permite bloquear sistemas completos y provocar guerras económicas. Mientras se produce esa guerra silente, también se producen conflictos bélicos más o menos convencionales, como es el caso de Ucrania, Siria o Libia.

Con respecto la reciente guerra entre tropas ucranias y rebeldes pro rusos, es muy escéptico sobre si el tratado de paz servirá para que ambos contendientes comiencen a saldar sus diferencias de un modo pacífico y mediante negociación. La impresión de quien escribiera El tambor de hojalata es la de que la paz, en caso de conseguirse, no será duradera.

Entre las causas del desaguisado que vive Europa, se encuentra que en el continente no existen verdaderos líderes políticos y hacen falta, según Grass, políticos como fueron Olof Palme, Bruno Kreisky o Willy Brandt.

Grass no ahorra críticas a Ángela Merkel, a la que considera una política soberbia por no haber respetado la iniciativa política que ha presentado un colectivo de jóvenes escritores alemanes y por no haber respondido a un manifiesto, obra de Ilija Trojanov y Juli Zeh, sobre el espionaje de Estados Unidos a Alemania.

Más información – Literatura Alemana contemporánea, una realidad poco conocida

Fuente – La Vanguardia

Imagen – U.S. Army Europe Images

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.