El PEN Club acaba de renovar su directiva y a resultas el catedrático y escritor José María Paz Gago se ha convertido en presidente de una institución que fue fundada en el año 1922 por José Martínez Ruiz – Azorín – y Ramón Gómez de la Serna. El verbo que más conjuga el nuevo director es “reactivar” una institución que durante muchos años se ha dormido en los laureles
José María Paz Gago, escritor y catedrático, acaba de ser elegido como Secretario General de PEN Club. La prestigiosa institución reúne a lo más granado de los ensayistas, poetas, novelistas, narradores, traductores y editores del panorama patrio. Desde su nuevo cargo Paz Gago ha reclamado “separar el trigo de la paja” en lo que respecta a la edición de libros.
Nacido en Celanova, José María Paz Gago, tiene las ideas muy claras para potenciar el PEN Club, una institución que fue fundada, entre otros, por José Martínez Ruiz (Azorín) y Ramón Gómez de la Serna en el año 1922.
En cuanto al panorama editorial actual en España, el flamante Presidente del PEN club cree que hay muchos libros que parecen literatura pero que realmente no lo son. Paz Gago también se duele de que hoy en día cualquiera escribe un libro – hasta este redactor que esto les escribe – y muchas veces lo peor es que un sello editorial se lo publica.
Paz Gago también considera que muchas veces la calidad y el éxito son divergentes, aunque por el hábil uso de la mercadotecnia, muchos panfletos acaban siendo elevados al parnaso de la literatura. El catedrático considera que es necesario cuidar y potenciar a los creadores que miman su trabajo y cuidan su estilo.
Una de las maneras de potenciar el trabajo bien hecho es a base de premios independientes ya que con la crisis y con la óptica que el PP tiene de la cultura, cada día son menos los patrocinios del Ministerio de Cultura. En cuanto al PEN Club el verbo que más conjuga su nueva dirección es el de “reactivar”.
Paz Gago también celebra que gracias a las cuatro nacionalidades históricas que cohabitan en España, se ha podido configurar un país que cuenta con una potente y abundante obra en español, gallego, catalán y euskara.
Más información – Se entregan los Premios Euskadi de Literatura
Fuente – El Diario
Imagen – USAG – Humphreys