Llegar a todos los públicos

Es lo que ha logrado Lee Child, pseudónimo de Jim Grant, con los libros que lleva publicados, el último es el número 24, con el personaje de Jack Reacher, un expolicía militar que resuelve casos criminales, bien es cierto que las más de las veces abriendo cabezas y rompiendo miembros

La literatura va por barrios, esto es, para cada tipo de obra – novela, no ficción, ensayo, poesía – existe un grupo de lectores potenciales.

También, desde hace siglos, podemos hablar de una literatura culta y de otra popular, y los diversos tipos de lectores no suelen mezclarse.

Sin embargo, de ciento en ciento, aparecen autores que concitan el aplauso de un buen número de lectores independientemente de su procedencia y uno de ellos es el creador que nos ocupa en este artículo.

Escritor de culto

Es a lo que ha llegado el escritor británico Lee Child con su personaje, que ha aparecido en 24 novelas, Jack Reacher.

Reacher es un expolicía militar alto – llega a los dos metros – y pesado – supera los 100 kilos – que odia la injusticia y viaja solo con su cepillo de dientes y una tarjeta de débito.

Reacher tiene cierta tendencia a intentar resolver sus problemas mediante la violencia, pero también puede utilizar una fina inteligencia para desentrañar la verdad en casos policiacos.

Ha sido precisamente con este personaje, y las 24 novelas de género noir que protagoniza, con lo que Lee Child se ha convertido, además de en un best seller, en un autor de culto reconocido por todo tipo de lectores.

Famoso hasta en el Cono Sur

De hecho, los libros protagonizados por Jack Reacher se han convertido en los más vendidos de la editorial argentina Blatt & Ríos.

Hasta que «probaron» con Jack Reacher la editorial que dirige Mario Blatt estaba especializada en poesía, ensayo y literatura no de género y los que ventearon el éxito que podían tener los libros protagonizados por Reacher fueron dos autores del sello.

Fueron Elvio Gandolfo y César Aira los que pusieron a Blatt sobre el rastro de la literatura noir que llevaba décadas realizando Lee Child, unos libros que, a Aira, un autor culto donde los haya, le siguen divirtiendo sobremanera.

Una literatura con rasgos muy marcados

Si pudiésemos hallar el común denominador de las 24 novelas protagonizadas por Reacher, diríamos que son rápidas, intensas y violentas.

Además, el autor recurre a las frases cortas y los comentarios punzantes, y su autor considera que hay un continuo entre el arte y el éxito comercial, tal como muestra su éxito literario con un género, el del thriller que siempre ha sido considerado un género menor.

El propio Child considera que aquellos autores que escriben libros fáciles de leer realmente lo que realizan es una literatura compleja, mientras que aquellos que escriben libros que son difíciles de entender han hecho mal su trabajo.

De hecho, y hasta que Blatt & Ríos recogieron el testigo, era la editorial española RBA la que se encargaba de editar en castellano los libros de la saga de Jack Reacher.

Buscarse las habichuelas

Jack Reacher, si algo es, es fruto de la necesidad, ya que a raíz de que Jim Grant, el verdadero nombre de Lee Child, fuera despedido de la BBC tuvo que generar ingresos, y rápido, de alguna manera.

Y por su formación de periodista pensó que lo más sencillo sería encontrar la fórmula para escribir algún tipo de género literario – eligió la novela policiaca – que le permitiese vender libros como rosquillas.

Fue en el año 1997, cuando Penguin publica Killing Floor (traducida al castellano como Zona peligrosa) que daba el pistoletazo de salida a una de las sagas escritas en inglés que más éxito ha tenido en estos últimos 30 años.

Razones para el éxito

No es tan difícil de entender: Lee Child ha dotado a Reacher de cualidades que solo puede tener un superhéroe o un semidios.

Además, Reacher puede con todo: desde desarbolar una conspiración internacional a desarticular una a la mafia albanesa.

Jack Reacher, con solo 16 años, se encarga de llevar a cabo una sesuda investigación que le llevará a detener a un impredecible psicópata neoyorquino.

Además, como ya hemos dicho, Reacher es alguien impulsivo, que no medita en exceso lo que hace, lo que imprime al relato una rapidez que es del gusto de miles de lectores de este principio de siglo.

Por otro lado, algo que gusta mucho a sus lectores, es que Reacher es un héroe que nunca pide nada por deshacer entuertos, un Quijote moderno, más bien práctico, que nunca ha perdido la cabeza por leer libros de caballería.

Otro factor que le ha hecho lograr legiones de lectoras es el tratamiento que Reacher da a las mujeres que le rodean, con un savoir faire que lo entronca con 007, el personaje que crease Ian Flemming.

Escritores devorados por sus personajes

El caso de Lee Child no es el del primer autor devorado por su personaje, máxime cuando algunos escritores son – somos – muy tendentes al anonimato, no en vano Lee Child, alter ego de Jim Grant, firma con pseudónimo.

Cabe recordar que otro investigador – detective para más señas – llamado Sherlock Holmes puso en tal brete a su autor, que este decidió despeñar a Holmes, y de paso al doctor Moriarty, por una cascada en la lejana Suiza.

En el caso del autor de, entre otros, Ivanhoe, el acoso llegaba a recibir cientos de misivas en su domicilio pidiéndole que resolviese los más variados casos detectivescos y también el acoso de lectores del periódico donde escribía, por fascículos, las aventuras de Holmes y del doctor Watson.

Cosas de familia

La decisión que ha tomado Lee Child, es que a partir de ahora sea su hermano el que continúe con la escritura de la saga.

Económicamente, para Lee Child, la vida está más que solucionada ya que al éxito de ventas que siguen teniendo los 24 libros de la saga.

A ello se suma la cuantiosa cantidad que ha cobrado por derechos de autor por la adaptación cinematográfica en dos películas que han tenido como productor y protagonista a Tom Cruise.

Pero a pesar de todo, Child se siente responsable ante su millonaria audiencia que sigue demandando más aventuras de Jack Reacher, aunque ha delegado en su hermano la escritura de los próximos libros de la saga.

Fuente – EL PAÍS

Imagen – Movieclips Trailers / Lukasz / Densel / mannhai / April Killingsworth / John Newton / Tomasz Baranowski / Mike Baird

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.