Fernando Sánchez – Drago vuelve a la pequeña pantalla con un nuevo programa literario que ha sido bautizado como “libros con uasabi”. En los 13 programas que conforman la primera temporada el plato fuerte es la entrevista, siempre de corte intimista, que Sánchez – Dragó y tres copresentadoras realizarán a un escritor y escritora. En el primer episodio la protagonista será la escritora catalana Milena Busquets
A pesar de los 79 años que acaba de cumplir, Fernando Sánchez – Drago luce una vitalidad sorprendente que le permite, casi octogenario, volver a conducir un programa de televisión sobre literatura. Libros con uasabi, el nuevo espacio televisivo que conducirá el escritor, sigue la estela de otros programas sobre literatura como Biblioteca Nacional o Encuentros con las letras.
Libros con uasabi se emitirá en un canal que es viejo conocido de Sánchez – Dragó, como es La 2. Lo novedoso del formato es que aunque este tipo de programas queda normalmente relegado en la parrilla televisiva a las madrugadas, esta vez el show está programado a las 13:00 horas.
Preguntado por el nombre del espacio televisivo, Sánchez – Dragón aduce que “el uasabi es una sustancia difícil de definir pero es punzante, picante y ácida al mismo tiempo. Además es buena para la salud, limpia el cerebro, lo estimula…igual que la buena literatura, e incluso la que no es tan buena”.
La primera temporada constará de 13 capítulos y ya ha sido grabada en su totalidad. Sus colaboradores será una panoplia de mujeres como Ayanta Barilli, Anna Grau y María Pedroviejo. De hecho el autor de, entre otros, de Las fuentes del Nilo, define a sus colaboradoras como “Avispillas sabiondas y ágiles de mente”.
En el primer programa de la serie, Sánchez – Dragó recibirá a la escritora catalana Milena Busquets. Los programas están estructurados con un video editorial del propio Sánchez – Dragó seguido de una entrevista de corte intimista con un escritor invitado; en la entrevista el presentado será auxiliado por Ayanta Barilli, Anna Grau y María Pedroviejo.
Como colofón a cada programa se leerá un poema y las tres copresentadoras hablarán y recomendarán un libro, que no necesariamente tiene que ver con títulos que acaben de salir al mercado. Se trata de un formato – la literatura no es precisamente trending topic en las redes sociales – a los que nos tienen acostumbrados en La 2.
Más información – Fallece Carmen Balcells, la gran dama de la literatura española
Fuente – La Razón
Imagen – Rafael Robles