Fallece Carmen Balcells, la gran dama de la literatura española

casitodaslasletras22092015

La “Mamá Grande” de la literatura española falleció ayer a los 85 años. Balcells ha representado a lo más granado de los escritores españoles y latinoamericanos. Dueña de un fino olfato para los negocios, logró que en plena dictadura franquista los libros de García Márquez pudiesen ser publicados en España. El gremio de escritores siempre la recordará por su lucha por los derechos de autor

Ayer, a los 85 años de edad, falleció Carmen Balcells, la gran dama de la literatura española y un mito dentro de los agentes literarios. Nacida en Santa Fe de Segarra, ya desde su juventud se convirtió en una reconocida agente literaria que se codeo con lo más selecto de las letras españolas. Desde Gabriel García Márquez a Mario Vargas – Llosa, los más grandes escritores de lengua hispana confiaron en ella para monetizar su producción literaria.

Conocida como la “Mamá Grande” de la literatura española su agencia ha representado a más de 300 artistas, con nombres tan importantes en su haber como Vicente Alexaindre, Luis Goytisolo o Camilo José Cela sin obviar a Premios Nobel como los ya citados García Márquez o Vargas – Llosa.

Balcells fue una de las principales muñidoras de lo que se ha venido en llamar el “boom latinoamericano”. Entre sus logros durante el franquismo se encuentra el haber logrado que los textos de los pocos afectos al régimen García Márquez y Vargas – Llosa pudiesen ser publicados en España.

Muchos grandes escritores españoles e iberoamericanos deben a Balcells sus más logradas páginas ya que la agente literaria se encargaba que todas las necesidades materiales de los escritores estuviesen cubiertas para que estos solo se tuviesen que preocupar en crear. Balcells también fue pionera en España en la defensa de los derechos de autor de sus representados y de todos sus escritores.

Al mismo tiempo también abrió un frente de lucha para que esos derechos de autor en la legislación española lo fuesen por un tiempo limitado, no ad infinitum como reconocían las leyes hasta ese momento.

Tras la sorpresiva muerte de la agente literaria han sido muchos los escritores que se han querido unir al luto, como la escritora barcelonesa Rosa Regás que estuvo representada por la agencia de Balcells hasta el año 2012. Regás ha reconocido a Balcells la lucha que siempre mantuvo por el reconocimiento de los derechos de autor.

Del fallecimiento de Balcells se han hecho eco hasta medios extranjeros como el rotativo Le Monde que no han dudado en calificar a la editora como “astuta como una campesina y generosa como una madre de familia”. Parece que Balcells también tenía su lado oscuro, aunque ha sido extraño que algún autor se haya posicionado públicamente contra ella o su agencia.

Más información – Gómez Bárcena logra el Premio Ojo Crítico con “El cielo de Lima”

Fuente – El Confidencial

Imagen – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.