Emmanuel Carreré redescubre el cristianismo con «El Reino»

casitodaslasletras23092015

El nuevo libro del escritor francés Emmanuel Carreré obedece al nombre de “El Reino” y en él nos encontramos con una crisis personal de Carreré, bañada en alcohol y con muchos quintales de desamor, que soluciona acercándose al cristianismo, a pesar de que se sigue confesando como agnóstico. El hilo argumental del libro evoluciona por medio de algunas de las Cartas de San Pablo, entre la cuales el autor intercala reflexiones filosóficas

El escritor francés Emmanuel Carreré acaba de presentar El Reino. La novela, publicada por Anagrama, nos habla de la propia vida del autor, que en una crisis existencial descubrió que la fe religiosa, aunque ese descubrimiento no hizo que el escritor parisino dejase de ser agnóstico. En el argumento también encontramos lo subversivo y revolucionario que puede ser el cristianismo.

Carreré confiesa que El Reino es una apología del cristianismo en toda regla tal como ha confesado en la rueda de prensa que servía para presentar el nuevo volumen de su ya prolija obra. En el libro también se dan argumentos para comprender como el mensaje que sobre la condición humana ha dado el cristianismo sirve para cimentar a la iglesia con institución.

Durante una crisis personal, bañada en alcohol y con mucho de desamor y trufando el desarrollo de la misma con datos biográficos de los apóstoles Pablo El Converso y Lucas el Evangelista, se entrelazan reflexiones sobre lo revolucionario y transgresor que es el mensaje del cristianismo, aunque una de sus excrecencias, la Iglesia de Roma, lleva siglos siendo un polo de conservadurismo y de represión.

Carreré ha tardado siete años en escribir El Reino pero tal como ha explicado la historia llevaba más de dos décadas rondándole por la cabeza. Comenzar a escribir la novela fue producto de la ya mencionada crisis existencial y una vivencia personal poco convencional que tuvo con el cristianismo.

Inclusive el autor, entre otras, de Limonov, tuvo la tentación de convertir el argumento en una serie de televisión, pero finalmente optó por plasmar la historia en una novela, la cual ya se encuentran en los expositores de las librerías. El texto está narrado por el propio Carreré y como vehículo de la evolución de la trama se encuentran las Cartas de San Pablo.

Son las Cartas de San Pablo una mixtura de teología, conflictos humanos y mucha vehemencia. A la hora de elegir las Cartas que formarían parte del volumen, Emmanuel Carreré ha buscado textos desde lo más mitológico a aquellas Cartas que mejor plasman hechos históricos.

Más información – La retirada de un libro sobre el hinduismo causa indignación

Fuente – Te Interesa

Imagen – DncnH

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.