Un poco de historia: revistas de literatura pulp

casitodaslasletras28092015

La literatura “pulp” nace en el periodo de entreguerras en Estados Unidos, siendo impulsada con fuerza en la época de la Gran Depresión. Muchas fueron las revistas donde autores noveles y desconocidos publicaron sus relatos, como fue el caso de la revista “Black Mask”. Con un lenguaje ágil y llano, ese tipo de revistas fueron la diversión literaria de la clase obrera a partir de 1915

Los orígenes de las revistas de literatura pulp la encontramos, como muchas otras cosas en el Estados Unidos de entreguerras, justo cuando la Gran Depresión estuvo a punto de dar al traste con ese gran país. Años en los cuales hubo un éxodo dramático desde el entorno rural hacia las ciudades.

En ese entorno, nace una literatura pulp, por y para la clase obrera urbanita y su impronta cuajo en lo que a partir de ahí sería la literatura norteamericana. La influencia sobre todo la encontramos en la técnica narrativa y el desarrollo de escenarios y personajes. En ese contexto nace Black Mask una de las revistas literarias que dejó firmemente su huella durante la primera mitad del siglo XX.

Con anterioridad las primeras revistas pulp habían surgido alrededor de 1915 y aunque en un primer momento ese tipo de publicaciones no lograron calar en pocos lustros su influencia en la literatura norteamericana fue manifiesta, sobre todo en lo que se refiere a un subgénero como el hard boiled.

Fue en esas revistas dónde primeramente se comenzaron a publicar relatos cortos de inspiración pulp con historias que iban desde relatos de terror con profusión de muertos vivientes hasta ñoños relatos de amor almibarado, por no hablar de invasiones alienígenas del planeta.

El planteamiento del pulp desde los comienzos fue el uso de un lenguaje ágil y no excesivamente complejo con casi el único fin de entretener. El andamiaje de los relatos de ese género también buscaba únicamente hacer pasar un buen rato al hombre corriente, que ni tenía ganas de temas elevados ni entendía el lenguaje barroco de los escritores consagrados.

En revistas como la ya citada Black Mask en cada número se podían encontrar un buen número de relatos de diversos géneros y autores, desde relatos cortos hasta relatos que se publicaban en varios números diferentes de la revista. Eso propició un caldo de cultivo que permitió a autores jóvenes y/o noveles tener un medio de expresión en dónde publicar sus relatos.

Más información – Ralph Barby nos presenta una nueva obra pulp

Fuente – Magnet

Imagen – Wikipedia

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.