Milena Busquets accede al olimpo literario

casitodaslasletras10022015

Milena Busquets se ha convertido en el gran éxito de estos momentos en las letras españolas. Su caso refleja un tipo de éxito que no es muy habitual: una escritora inédita y desconocida que salta al estrellato con su tercera novela, traducida a varios idiomas. Jorge Herralde, el editor del sello Anagrama, se deshace en parabienes para con ella

Se trata de uno de estos raros casos que pasan del completo anonimato a un éxito sin paliativos. Su nombre es Milena Busquets, barcelonesa de 42 años y madre de dos niños que ha barrido literalmente en la última Feria del Libro de Fráncfort.

Con completo anonimato nos referimos a que hasta hace menos de un año estaba inédita, no al hecho de que lleve toda su vida ligada al sector editorial, no en vano su madre fue Esther Tusquets, de la editorial del mismo nombre. En poco tiempo Busquets se ha aupado al podio de los escritores más vendidos con También esto pasará y Carta de amor, en la cual mantiene un diálogo con su madre fallecida, la editora Esther Tusquets.

Entre los calificativos con los cuales le han adornado los críticos podemos encontrar términos como “honestidad”, “voz original” o “suena a verdad”. El éxito de la hija de Esther Busquets no se circunscribe únicamente a la piel de toro, donde publica con Anagrama, ya que sus obras se publican también en sellos de otros países como Gallimard en Francia, Hogarth Press en Estados Unidos, Harvill Secker en el Reino Unido o Companhia das Letras en Brasil.

A decir de muchos críticos literarios También eso pasará tiene muchas reminiscencias literarias y biográficas con Buenos días, tristeza de la escritora francesa Françoise Sagan. De hecho editores como Jorge Herralde se deshacen en parabienes hacia la escritora catalana, con alabanzas como ser una gloriosa excepción en las letras patrias, ser un caso atípico, refiriéndose a su calidad o hacer buena literatura.

Herralde confiesa que la trayectoria meteórica de Milena Busquets es un caso atípico en las letras españolas y en sus muchos años de editor nunca había presenciado un caso parecido dónde una escritora inédita y desconocida y de cuya primera novela, Hoy he conocido a alguien, paso con más pena que gloria.

Más información –

Fuente – Diario de Navarra

Imagen – Ateneu Barcelonés

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.