El escritor canario Javier De La Rosa ha sido elegido por la IWA – Asociación Internacional de Escritores y Artistas – como candidato al Premio Nobel de Literatura 2015. De La Rosa es un escritor proteico que aunque ha desarrollado la mayor parte de su obra dentro del género poético, también es un maestro como dramaturgo y hasta como novelista. El principal sorprendido por la candidatura ha sido el propio vate canario
La candidatura viene avalada por la Asociación Internacional de Escritores y Artistas. El principal sorprendido por la candidatura ha sido el propio Javier De La Rosa. El autor canario simultanea la poesía, el teatro y otros géneros literarios.
Ha sido la propia Asociación Internacional de Escritores y Artistas, IWA por sus siglas en inglés, la que en boca de su presidenta Teresinka Pereira ha informado a De La Rosa que ha presentado su candidatura al Premio Nobel de Literatura. La IWA es una prestigiosa organización internacional que reúne a más de 1.500 escritores y artistas de diversas disciplinas artísticas.
De La Rosa se quedó tan impresionado cuando supo de su candidatura que según confesión propia estuvo una noche entera sin dormir. Javier de La Rosa es un escritor que siempre se ha confesado enamorado de la obra de Benito Pérez Galdós. Además considera que ya solo que la IWA haya presentado su candidatura es ya un verdadero premio para él.
En la justificación de la candidatura, la IWA argumenta que Javier De La Rosa posee una gran cantidad de galardones internacionales y un arraigo más que evidente en las letras mundiales. También alaba su estilo poético de verso libre que destaca por ser desbrozado y firme, estando toda su obra poética teñida de introspección y una tierna musicalidad lo que configura una expresión literaria única en el mundo.
En todas las obras de Javier De La Rosa, independientemente del género, se refleja hondamente la defensa de la paz, la libertad y la defensa de los derechos humanos. En sus novelas, además, se presenta en estado casi puro la surrealidad que existe en Sudamérica siendo uno de los mejores ejemplos de esa última característica, su novela Rio Branco.
Una vez hecha pública su candidatura al Premio Nobel de Literatura, han sido muchos los escritores y artista que han valorado positivamente la posibilidad que De La Rosa pueda llegar a lograr uno de los máximos galardones de las letras universales.
La candidatura al Nobel ha coincidido con la publicación, totalmente gratuita, de su obra La cruz del río Paraguay, basada en el vida del jesuita José de Arce. La vida del religioso fue el argumento que utilizó Roland Joffé en su película La misión. En La Cruz del río Paraguay el escritor tinerfeño desarrolla bajo la forma del verso libre el argumento que se desarrolla en la selva amazónica y en la tarea evangelizadora del jesuita.
En estos momentos el nominado al Premio Nobel de Literatura está preparando un nuevo volumen de poesía que tiene como temática las hadas inglesas; aunque se trata de una aproximación seria al fenómeno, en la obra no van a faltar pasajes jocosos que provocarán la sonrisa, sino la carcajada, de los lectores.
Mas información –
Fuente – El Diario
Imagen – Aah – Yeah