El diseñador de vestuario Pedro Moreno, Premio Nacional de Teatro

El figurinista y escenógrafo Pedro Moreno ha sido agraciado con el Premio Nacional de Teatro 2015. En su dilatada carrera, que comenzó ligado a la alta costura destinada a funciones teatrales, ha podido trabajar en artes escénicas como cine, teatro, danza y ópera. Moreno ha dejado su impronta en más de 200 montajes

casitodaslasletras19102015

 

El galardón le ha sido otorgado por el vestuario de la obra Enrique VIII y el Cisma de Inglaterra y por el de la representación dramática Medea. En otro orden de cosas, la Compañía de Ultramarinos de Lucas ha logrado la edición de este año del Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.

El jurado ha sido unánime a la hora de la concesión del galardón a Pedro Moreno y en la justificación del trofeo se ha querido destacar “su magisterio en el arte del figurinismo, con el cual ha contribuido de un modo decisivo al enriquecimiento del teatro español en sus más diversos géneros”.

En otras consideraciones, se ha glosado por parte del jurado su amplia trayectoria escénica a la cual parece haber un broche de oro en las últimas temporadas con diseños de vestuario tan brillantes como Hécuba, Medea, Enrique VIII y el Cisma de Inglaterra o Los diamantes de la corona, por citar solo algunos de los montajes que han sido vestidos por Pedro Moreno.

No está por demás recordar que Pedro Moreno (Madrid, 1942) además de diseño de vestuario desarrolla su vertiente creativa también en otros ámbitos como pueda ser la escenografía o el dibujo. El merecido premio a Pedro Moreno está dotado con 30.000 euros.

Entre las óperas en las cuales ha trabajado en sus diversas facetas nos encontramos con Macbeth, Goyescas, Divinas palabras o Hernani. En teatro ha formado parte de los montajes de Comedias Bárbaras, Divinas palabras, El mercader de Venecia, Don Juan Tenorio o Medea, por citar solo unas cuantas.

Este creador madrileño ha colaborado con los más importantes directores nacionales en diversas artes escénicas como son el cine, el teatro, la danza o la ópera. Entre estos directores están José Luis Alonso, José Carlos Plaza, Carlos Saura, Pilar Miró o Víctor Hullate.

Moreno logró dos Goyas por El perro del hortelano y Goya en Burdeos, un Premio Max por Pelo de Tormenta y un Premio Adriá Gual por El Sur. Este mismo año también ha logrado el Premio Ceres al Mejor Vestuario Teatral del Año.

Más información – Se representa en el Teatro Español la adaptación de “Sueños y visiones del Rey Ricardo III” de William Shakespeare

Fuente – Diario El País

Imagen – Sarah Sierszyn

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.