Se representa en el Teatro Español la adaptación de «Sueños y visiones del Rey Ricardo III» de William Shakespeare

casitodaslasletras01112014

Se representa en el Teatro Español de Madrid una adaptación de la obra dramática “Ricardo III” con un elenco en que encontramos a Juan Diego, Terele Pávez, Asunción Balaguer, Ana Torrent y Carlos Álvarez Novoa. En la adaptación de José Sanchis Sinisterra nos encontraremos una adaptación de la obra de William Shakespeare conforme a los cánones de la dramaturgia contemporánea y que caracteriza la vida de Ricardo III, su corte y las guerras en las que Inglaterra participó durante su reinado

El elenco se encuentra encabezado por Juan Diego, que comparte escenario con Terele Pávez, Asunción Balaguer, Ana Torrent y Carlos Álvarez Novoa. La obra de teatro trata de actualizar y hacer contemporáneo el teatro de Shakespeare, remozando al Ricardo III, la monumental obra de teatro del dramaturgo inglés.

En la dirección de la obra nos encontramos con Carlos Martín que se ha basado en una adaptación previa de José Sanchis Sinisterra. La obra estará en cartelera hasta el 28 de diciembre. Ricardo III narra la historia de Inglaterra desde la muerte de Enrique IV hasta la muerte de Ricardo III.

El monarca inglés no sale muy bien parado en la obra que escribió Shakespeare, ya que lo caracterizan la psicopatía, la deformidad, la ambición desmedida y la corrupción como forma de gobierno. El dramaturgo inglés escribió la obra de teatro a finales del siglo XVI, entre 1591 y 1592.

Para neófitos en las artes escénicas decir que José Sanchis Sinisterra adapto la obra aplicando los principios de la escena contemporánea por lo que concentro espacios, tiempos, diálogos y situaciones en la escena tercera del quinto acto. Con esos auxilios técnicos lo que pretendió Sanchis Sinisterra fue desarrollar una reflexión sobre la ambición humana, sobre la conciencia como espejo interior que determina nuestros actos en la vida diaria.

Con esos mimbres, Carlos Martín, director de la función, da toda la fuerza a la palabra y recrea una puesta en escena en la cual hasta las pausas orientan hacia la acción por lo que el montaje se caracteriza por ser sumamente dinámico.

En el montaje nos vamos a encontrar con tres planos. Por un lado Ricardo III que muestra todo su terror y su rencor; la Corte, que se encuentra dominada por las intrigas y sus luchas fratricidas y la Guerra.

Más información –

Fuente – Abc

Imagen – tonynetone

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.