El periodista norteamericano George Packer publica en castellano “La puerta de los asesinos”, un lúcido ensayo sobre lo que significó la invasión de Irak en el 2003, que se ha convertido en una herida supurante para Estados Unidos que más de 10 años después sigue siendo un quebradero de cabeza para la Casa Blanca y el Pentágono
En La puerta de los asesinos, George Packer hace un lúcido análisis del desastre que se produjo con la invasión norteamericana de Irak después de que Sadam Hussein fuese ejecutado y el partido Baaz, la argamasa que permitía que el país no se disgregase, fuese disuelto.
Ahora Debate publica el ensayo de este periodista norteamericano, un libro que como este trata de la actualidad más inmediata, suelen tener un ciclo de vida efímero debido a que pronto los acontecimientos hacen viejo lo que hace solo unas semanas era una explicación plausible del conflicto, en este caso la guerra de Irak.
En un primer momento, Packer fue uno de los que apoyo sin ambages la invasión de Irak por tropas norteamericanas como única manera de derrocar al dictador Sadam Hussein. Inclusive en su bisoñez llegó a considerar que era un imperativo moral derrocar al dictador.
Packer visitó el país después de que las tropas norteamericanas presuntamente pacificasen el país y dejasen un embrión de gobierno democrático que debía de extender la libertad y la prosperidad por todo el país. Sin embargo de lo que tuvo constancia es que Irak se había convertido en una pesadilla para las fuerzas armadas norteamericanas.
En una segunda fase Packer pudo reunirse e entrevistar a los “halcones” que planificaron la invasión de Irak y se dio cuenta que muchos de ellos realmente lo que hicieron es actuar como cabilderos de las grandes empresas que hicieron el agosto con la reconstrucción de Irak, entre las que destacó sobremanera Halliburton.
El ensayo es ante todo un ejercicio de honestidad personal y periodística documentando concienzudamente el desastre político y militar que supuso la invasión de Irak en el año 2003, parte de cuyos problemas los norteamericanos siguen sufriendo más de 10 años después.
La invasión también fue un despropósito desde antes de que el primer fusilero hollase con su bota territorio iraquí y también antes de que la primera bomba de la coalición internacional cayese sobre Bagdad.
Packer también demuestra en La puerta de los asesinos que los norteamericanos planificaron la invasión partiendo del absoluto desconocimiento de lo que era Irak y el régimen de Sadam Hussein, actuando muchas veces a ciegas, inclusive en el planteamiento militar de la campaña.
Mucho del conocimiento que la Casa Blanca y el Pentágono tenían de régimen del partido Baaz personificado por Sadam Hussein provenía del libro Republic of Fear obra del arquitecto iraquí Kanan Makiya, un ejercicio más literario que otra cosa.
Estados Unidos carecía de informadores sobre el terreno que pudiesen haber dirigido de modo certero las incursiones militares y que pudiesen haber levantado, tras la derrota militar del ejército iraquí, un andamiaje de estado que hubiese evitado el vacío de poder que se produjo tras la ejecución del sátrapa iraquí.
Mas información – “Sala de espera” el libro póstumo de José Luís Sampedro
Fuente – El Diario
Imagen – DVIDSHUB