Ildefonso Falcones publica nueva novela. Bajo el título de “Los herederos de la tierra” nos encontramos con una obra que se desarrolla en la Barcelona del siglo XIV, con los mismos personajes de “La catedral del mar”, y dónde seremos testigos de las cuitas de Hugo Llor, que con la ilusión de lograr ser constructor de barcos acabará dedicado a la viticultura
Bajo el título de Los herederos de la tierra, Idelfonso Falcones nos presenta la segunda parte del éxito de superventas que fue su anterior libro, La catedral del mar. Será el próximo mes de agosto cuando tengamos en los expositores la nueva novela de Falcones. Publicada en Grijalbo, autor y editorial pretenden volver a tener el éxito que cosecharon hace ahora 10 años.
La nueva novela de Falcones tiene como escenario la misma Barcelona que ya visitamos en La catedral del mar, aunque la acción se traslada al barrio del Raval, con la omnipresente sombra de las Atarazanas Reales y el Hospital de Santa Cruz como telón de fondo.
Los herederos de la tierra nos sitúa nuevamente en la Barcelona del siglo XIV, tres años después de la acción narrada en La Catedral del Mar. Aquí nos veremos con Hugo Llor, un huérfano de 12 años que traba en las atarazanas por mediación de Arnau Estanyol, que ha tomado al joven bajo su protección.
Llor tienen el secreto anhelo de convertirse en constructor de barcos aunque se verá en problemas cuándo la familia Puig orqueste una venganza contra Estanyol, de la cual Hugo Llor será un daño colateral.
El enfrentamiento entre los Puig y los Estanyol, obligará a Hugo a tener que abandonar el barrio de la Rivera y en su peregrinar por distintos barrios de Barcelona conocerá a Mahir, un judío que le enseñará todos los secretos de mundo de vino. Así trabajando entre viñedos, cubas y alambiques, Hugo Llor descubría que su querencia por la agricultura y especialmente por todo lo que tiene que ver con lo vitivinícola.
Con las tres novelas publicadas, Ildefonso Falcones ha vendido 9 millones de ejemplares y al éxito de La Catedral del Mar, le han seguido también éxitos clamorosos como La mano de Fátima y La Reina Descalza. Con esta su última obra, el escritor barcelonés pretende revalidar su condición de superventas.
Más información – Las claves de la obra de Mario Vargas – Llosa
Fuente – Abc
Imagen – Pablo Ibáñez