Juego de Espías en la Europa de los años 30

casitodaslasletras19102016

Hoy aparece en las librerías, “Falcó”, la más reciente novela de Arturo Pérez-Reverte. Una novela de espías ambientada en los años 30 y 40 del pasado siglo durante y en los momentos previos del descalabro que supuso la II Guerra Mundial. Además con esta novela el autor de “La tabla de Flandes” crea un personaje, Lorenzo Falcó, que podría ser el embrión de una nueva serie como el Capitán Alatriste

Esto es lo que nos ofrece Arturo Pérez-Reverte en su recién publicada Falcó, la nueva novela del cartagenero que está editada en Alfaguara, que se desarrolla en el periodo de entre guerras, una ubicación histórica que es nueva para el autor, entre otros, de La reina del sur.

Las 296 páginas de las que se compone la novela están repletas de espías, luchas de poder, traiciones, violencia y también muestra el lado oscuro que habita en todos los seres humanos.

Como ya hiciera con el Capitán Alatriste, el autor nacido en Cartagena en el año 1951 vuelve a crear otro personaje, Lorenzo Falcó, un traficante metido a espía por cuenta de varios servicios de información, un mercenario que trabaja para quien más pague.

Tal como lo define el propio Arturo Pérez-Reverte, Falcó es un personaje amoral, que adorna su atractivo innato con elegancia en el vestir y que también es un seductor, teniendo Europa como terreno de juego; una Europa en la cual se empezaba a urdir lo que a partir del año 1939 se conocería en los libros de historia como II Guerra Mundial.

Falcó es un camaleón que se adapta a los ambientes más glamurosos de Europa, como los grandes hoteles, los balnearios o el Orient Express, pero que también se sabe comportar en los tugurios más sórdidos de Estambul, África, la España de posguerra o en los convulsos Balcanes.

Tal como confiesa el autor de Limpieza de sangre, el personaje llevaba mucho tiempo rondándole las entendederas para ser protagonista de quien sabe si Falcó es el comienzo de una saga a la manera de las novelas del Capitán Alatristre.

Pérez-Reverte es de nuevo orífice de una novela a la que estamos acostumbrados pero habita un escenario – la Europa de entreguerras – en el cuál nunca habían habitado ninguno de sus personajes.

La época histórica en la cual se encuentra ambientada la novela siempre había tenido mucho interés para este académico de la lengua. En dicha época se produjeron muchos de los hitos que han dado a Europa la configuración que hoy tiene: fascismos, comunismo, socialismo, anarquismo y las dictaduras totalitarias.

Falcó es, a decir de Pérez-Reverte un personajes al ciento por ciento español. Un jerezano de buena familia, golfo incorregible y alguien que lucha siempre por sí mismo en lo que el antiguo reportero de guerra califica como “patriota de sí mismo”.

Más información – Nace Zenda, un nuevo sitio web dedicado a la literatura en español

Fuente – Zenda Libros

Imagen – Wikipedia

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.