La escritora y periodista Marta Robles desarrolla en “A menos de cinco centímetros” su ópera prima en el género negro que soluciona con una historia intensa y contundente en la cual tres protagonistas y sus correspondientes secundarios se encontrarán en un encrucijada que tendrán que resolver
La omnipresencia de la novela negra en los expositores de las librerías españolas es, por decirlo de una manera suave, de todo el punto excesivo. Las grandes librerías llevan lustros reservando los mejores lugares de sus expositores para obras de ese subgénero literario.
Muchas veces libros de otras temáticas parece que están escondidos en recónditos anaqueles de los cuales muchas veces los libreros perdieron la conciencia de que existían. Los que tenemos algunos años y llevamos comprando religiosamente al menos un libro al mes recordamos que algo parecido sucedió con la ya medio olvidada novela histórica.
Inclusive parece que las editoriales intentan camuflar el hecho de que estamos contemplando un volumen que sigue los cánones de la novela negra. Hasta hace no mucho la estética de la novela negra estaba formado por un cúmulo de portadas duras, tonos oscuros y contrastados.
Ahora hasta eso ha cambiado. Y para muestra un botón: Impedimenta acaba de lanzar una colección de novela negra que por su estética parece que lo que se esconde tras la portada es una obra de Jane Austen o Iris Murdoch. Todo parece indicar que Siruela le sigue los pasos.
En la historia de la novela negra existen ciertas manifestaciones, como la que se produce en Italia y en los países nórdicos en los cuales la evolución del género parece que se fosilizó hace años.
Por otro lado tras la desaparición de los genios de la lámpara – Sjowall – Wahloo o Mankell – no ha surgido una nueva generación que haya llevado a la novela negra a los estándares en la que la pusieron esos autores de culto.
En el caso del capítulo italiano de la pléyade de autores que se han consagrado a la novela negra solo se puede salvar a un par de autores y uno de ellos, Carlo Lucarelli brilla con luz propia. Se echa de menos el buen hacer de Ellery Queen, Lord Peter Windsey o Dorothy Sayers.
Magos del género negro que eran capaces de gestar obras donde brillaba con luz propia su genio literario, creando auténticos puzles con sus tramas en las cuales las piezas encajaban perfectamente, sin que por ello dejasen de poblar esos relatos descripciones crudas y sexo explícito.
En el panorama español del género noir cuenta con escritores adeptos aunque en el último año solo merece destacar tres libros de la ingente producción que fluye todos los años desde las editoriales españolas.
Una de estas obras que refulgen intensamente es, y por derecho propio, A menos de cinco centímetros de Marta Robles, si no por ello dejar de nombrar a Sergio Vila – Sanjuán y a Leandro Pérez con obras de similar calidad.
Marta Robles proviene de la profesión periodística pero también se ha dejado tentar por la literatura donde tiene una buena producción además de variada: ficción, reportaje, crónica o biografía; ninguno de esos palos le es ajeno.
Ahora incursiona en la novela negra con A menos de cinco centímetros habiendo logrado un resultado de sorprendente calidad teniendo en cuenta que se trata de su primera incursión en el género noir.
En A menos de cinco centímetros nos vamos a encontrar con tres personajes en una encrucijada: Armando, escritor favorecido por el éxito y bon vivant. Misia, una bella mujer que se gana la vida como corresponsal de guerra y Katia, una joven periodista argentina. Estos personajes evolucionarán en los más variados escenarios.
Entre estos escenarios se encuentra un biblioteca inalcanzable, una discoteca de alto standing que sirven de lugares para desarrollar una narración que atrapa a los lectores desde las primeras páginas.
Una gran historia, sugerente y densa en la cual también se ubican personajes secundarios que se suman a esta obra coral para mostrar los aspectos más sórdidos de la trama, de manera que el resultado final es una densa novela negra que a buen seguro dejará un sonido metálico en la cabeza de los lectores.
Más información – Pamplona y el Género Negro
Fuente – Zenda libros
Imagen – Miki Yosihihito