Una de detectives en Gijón

Semana negra Gijón

Una nueva edición, y van treinta ya, de la Semana Negra de Gijón, va a desarrollar, durante siete días, actos – desde conferencias mesas redondas –, con todo lo que tiene que ver con esa literatura que exuda crímenes y sangre

La ciudad más populosa del Principado de Asturias lleva más de dos décadas siendo el epicentro, durante una semana, del festival más importante del Estado sobre género negro. Entre los celebérrimos escritores que han participado en él, encontramos a Donald E. Westlake, Jean Patrick Manchette o el desaparecido Manuel Vázquez Montalbán.

El festival ha vivido la evolución de género negro durante tres décadas. Donde en los años 90 del pasado siglo se produjo el gran boom, se ha pasado, ya más que mediada la década, a una vuelta a la normalidad, de un subgénero que mantiene un importante cantidad de lectores en España.

Uno de los autores que lleva tres décadas participando en la Semana Negra de Gijón, es Juan Madrid, un escritor de novela negra que reconoce que durante estos treinta años también ha evolucionado la manera de escribir, tanto la suya como la de muchos escritores del género noir en España.

Una de las señas de identidad de la Semana de la Novela Negra en Gijón, es que la pléyade de los escritores que son invitados al certamen, llegan todos ellos en un tren, que la organización fleta, y que se denomina el Tren Negro.

Desde la dirección de festival, Ángel de La Calle, que se define sobre todo como un optimista patológico, cree que el futuro del certamen está más que asegurado, a pesar de que en los últimos años el festival ha tenido que lidiar con problemas de índole económico.

El género negro, que se inauguró en España con la Transición, ha contado desde esa época con la presencia en el festival de los primeros espadas del género; en la edición de este año nos vamos a encontrar con sólidos valores como Lorenzo Silva o Juan Madrid.

También va a participar en esta trigésima edición del foro, nuevos valores del género negro como es el caso de Tomás Bárbulo o Leandro Pérez, que son prueba palpable de que la sangre todavía sigue corriendo por las venas de lo que en un tiempo se llamó género policiaco.

Más información – Marta Robles desembarca en el género negro con “A menos de cinco centímetros”

Fuente – Diario El País

Imagen – Elvert Barnes

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.