“¡DAHA! es la primera novela del escritor turco Hakan Günday que ha sido traducida al español y que nos lleva a la problemática de los emigrantes ilegales que transitan desde Oriente Medio y Oriente próximo con la intención de llegar a Europa. Turquía se convierte entonces en tierra de paso donde viven el protagonista Gaza y su padre, un traficante de seres humanos
Se trata de la primera novela que se traduce al castellano del autor turco Hakan Günday, en donde desde la óptica de un niño se narra el actuar de las redes de tráfico de personas y de los refugiados que las padecen.
¡DAHA! es también una reflexión sobre la inmigración, el inexorable paso del tiempo, las consecuencias que traen para países como Turquía un constante goteo de emigrantes que ansían entrar en Europa y las consecuencias que esto está teniendo en Oriente Medio.
Las sensaciones que suscita ¡DAHA! después de su lectura es agridulce ya que se mezcla la inocencia infantil con la crudeza a la ahora de narrar lo que está viviendo que solo puede tener un niño de pocos años. Esta crudeza suelta el primer hachazo en el subtítulo de la obra: “Si mi padre no fuera un asesino, yo estaría muerto”.
El título de libro significa en turco “¡más!” y no está descaminado ya que la dureza y los testimonios descarnados van in crescendo prácticamente hasta llegar al paroxismo. La división en capítulos de libro recuerda a la técnica pictórica que se utilizaba en el Renacimiento.
El nombre del pequeño protagonista marca muy bien el territorio y ayuda a introducir la historia en un contexto más amplio, como son las crisis que se producen en Oriente Próximo. El niño se llama nada más y nada menos que Gaza, como el territorio palestino bajo la tutela israelí.
El padre de Gaza, al que el niño no duda de calificar como asesino, es un traficante de personas que vive de servir como guía para inmigrantes ilegales que no dudan en arriesgar todo lo que tienen para hacer su sueño realidad: llegar a Europa.
Los protagonistas del libro – coyote y espaldas mojadas – son un trasunto de lo que está sucediendo en muchos países que son tierra de paso para esos inmigrantes ilegales que pretenden llegar al dorado, esto es, Europa occidental.
Hakan Günday explica que ha utilizado como protagonista a un niño porque solo en la edad infantil tiene una persona la capacidad de mostrar la cruel realidad tal como está sucediendo y al mismo tiempo también son todavía, los niños, capaces de escandalizarse.
Gaza presenta en su evolución ante el fenómeno migratorio ilegal un patrón parecido al que ha sufrido la sociedad occidental: en un primer momento culpará a los inmigrantes de todos los males que les aquejan, posteriormente explotará a los emigrantes en su propio beneficio y después, viendo el dolor ajeno, acabará empatizando con ellos.
Más información – Fallece a los 86 años el Premio Nobel de Literatura Imre Kertész
Fuente – El Diario
Imagen – Ron Cogswell