El hispanista Ian Gibson publica “Aventuras ibéricas” donde plasma sus más de 50 años de vida en España hablando de los temas inherentes al hecho español, sobre todo en lo que respecta a hechos de cadente actualidad como el encaje político de las nacionalidades históricas en el Estado Español, para lo que propone una república federal ibérica
El célebre hispanista acaba de publicar en el sello editorial Ediciones B un volumen en el que cuenta sus años en España. Bajo el título de Aventuras ibéricas vuelve a las cuestiones que lleva tocando desde 1957, el año en el cual este historiador irlandés llegó por primera vez a España.
Opinando esta vez sobre los desafíos soberanistas que acechan a la unidad de España, considera que la solución a esas cuitas sería una república federal ibérica en la cual quedasen representadas la mezcolanza, él la califica de maravillosa, de sangres, etnias y culturas.
Gibson también recomienda que las lenguas cooficiales del estado – euskara, gallego, catalán – fuesen de obligatorio aprendizaje en todas las comunidades autónomas que actualmente conforman España.
Al mismo tiempo recomienda la difusión de la historia propia de cada una de las comunidades históricas que existen en España. Ya que al igual que el conjunto de las regiones que conforman España tiene su historia, también cada una de esas regiones tiene su historia particular.
Ian Gibson llegó a España con 18 años cuando todavía era estudiante en la Universidad de Dublín y su interés por nuestro país tenía que ver con la intención de aprender su lengua. Como nunca había estado antes en un país sometido a una dictadura, recuerda sobre todo “el miedo a los grises”.
En el año 1978, Gibson decide, trayéndose a su mujer e hijos, comenzar a residir en España, después de haber publicado La muerte de Lorca, un libro que solo se pudo encontrar en los expositores de las librerías españolas una vez recuperada la democracia.
El mismo Gibson ha definido Aventuras ibéricas como un cajón desastre en la cual habla de todos los temas que le han interesado sobre España, y sobre todo uno que ahora es de candente actualidad producto del desafío soberanista catalán, como es la articulación de las diferentes regiones españolas en el Estado Español.
Más información – La noche de los libros en la Puerta del Sol contará este año con Salman Rushdie
Fuente – Europa Press
Imagen – Rafael Robles