En la edición de este año más de 200 librerías mantendrán encuentros con lectores, habrá un buen plantel de escritores que firmarán libros y la noche se complementará con recitales musicales y coloquios. Las actividades no estarán centralizadas en Madrid sino que se desarrollarán en múltiples localidades en toda la Comunidad de Madrid.
Será el próximo 23 de abril cuando se desarrolle la novena edición de La Noche de los Libros que tendrá como invitado estelar al escritor indio Salman Rushdie, tristemente célebre por haber sido condenado a muerte por una fetua después de publicar su obra “Los versos satánicos”.
En escritor anglo – indio disertará sobre realismo mágico en la Real Casa de Correos sita en la Puerta del Sol. Tras el evento se desarrollarán durante toda la noche más de 600 actos de diferente tipo y repartidos por toda la Comunidad de Madrid. Los actos se celebrarán tanto en librerías como en bibliotecas públicas. Además mediante la campaña “¿Me regalas un libro? Te regalo un libro” las compras de libros tendrán una bonificación del 10%.
Entre los escritores de renombre que participarán se encuentran el francés Christophe Rufin con la conferencia “El camino como metáfora de la vida” y con Fernando Savater, Javier Goma y Carlos García Cual que disertarán en una mesa redonda que llevará por título “Filosofía para la felicidad” a desarrollar en Alcalá 31.
En el edificio que alberga la comunidad de Madrid se celebrará un acto en el que participarán la poetisa francesa Marie Modiano que recitará parte de su obra acompañada por el guitarrista Peter Von Poehl. En el mismo edificio pero algo después se celebrará una mesa redonda donde el hispanista Ian Gibson y los escritores Vicente Molina Foix y Marcos Giralt disertarán sobre el auge de la biografía como género literario.
De hecho en la jornada también habrá espacio para las artes culinarias tal como ha demostrado el Presidente de la Comunidad de Madrid al degustar un ejemplar del quijote comestible aderezado por el chef Firo Vázquez. Las hojas del libro están compuestas de fécula de patata de maíz y de tinta de calamar.
Dejando al margen la buena mesa, el Presidente de la Comunidad de Madrid ha recordado que poner en marcha una infraestructura para la industria editorial no ha sido barato para la institución que preside ya que ha tenido que inaugurar 66 bibliotecas que han costado 54 millones de euros.
Al mismo tiempo Ignacio González ha querido poner en valor las políticas en pro de la lectura y la cultura que se han desarrollado desde que es Presidente de la Comunidad de Madrid ya que en ese tiempo los madrileños que se declaran lectores habituales han pasado del 50 al 70%.
Las propuestas para La Noche de los Libros es muy plural y abarca actos para todas las edades, entre los que podemos encontrar intercambio de libros en el Museo del Ferrocarril, un paseo literario bajo los árboles o poesía de Antonio Machado en el Jardín Botánico Alfonso XIII. La Plaza del Callao también tiene espacio para la literatura con la presencia de Luis Mateo Díez, Bruno Galindo o Manuel Vilas que se transmutarán en terapeutas literarios recomendarán a cada lector el libro que mejor se adapta a su personalidad.
La Noche de los Libros también contará con la presencia de autores de los más variados géneros literarios como Julio Llamazares, Luis García Montero, Javier Marías, Andrés Barba, Eduardo Mendicutti, Marta Rivera de la Cruz, Inmaculada Chacón o Luis Alberto Cuenca.
Previo a La Noche de los Libros el día 21 de abril los ciudadanos podrán rellenar post – it con sus más variados pensamientos que posteriormente se utilizarán para formar en la Puerta del Sol un retrato de un conocido escritor.
Más información –
Fuente – Publico
Imagen – Johan Larsson