Leer oyendo
Los audiolibros se van abriendo camino en España, y más que la compra de los mismos, las que triunfan son las plataformas de audiolibros, que ofrecen una «tarifa plana» para poder escuchar todo su catálogo
Los audiolibros se van abriendo camino en España, y más que la compra de los mismos, las que triunfan son las plataformas de audiolibros, que ofrecen una «tarifa plana» para poder escuchar todo su catálogo
La edición número 35 de BCNegra se ha celebrado, en parte, en un formato virtual que no ha reducido ni un ápice la brillantez del encuentro que los escritores y lectores del género negro tienen en Barcelona. El premio Pepe Carvalho ha sido este año para la novelista norteamericana Joyce Carol Oates
Obscura editorial publica ahora El exorcista en catalán, un libro legendario que en su versión original en inglés lleva vendidos más de 13 millones de ejemplares, siendo la primera apuesta de una editorial que pretende explotar el nicho de la literatura de misterio, terror y ciencia ficción
La fascinación por las muertes violentas en el imperio Romano nos habla de que el derecho a la vida no estaba contemplado en la antigua Roma. Desde el más humilde esclavo hasta los emperadores ninguno estaba a salvo de una muerte violenta
No es raro el caso de escritoras y escritores que publican un libro, un libro que tiene un éxito inusitado, y no se vuelve a saber nada de los mismos. Ese fenómeno, lo cuenta en Horas cruentas (Libros del K.O.) el periodista norteamericano Casey Cep en la figura de Harper Lee, la autora de Matar a un ruiseñor
La iniciativa A las olvidadas de la asociación feminista Teta & Teta pretende enviar libros dedicados a mujeres que están presas, siendo libros que tienen que estar dedicados para que esas mujeres por lo menos puedan ver más allá de las rejas
Carlo Feltrinelli proviene de una saga de empresarios y hombres de letras, y disecciona de manera magistral la actualidad del mundo editorial, actualmente afectado por la pandemia, que ha provocado tanto una crisis sanitaria como una económica que afecta especialmente a las editoriales como la suya
Instagram también tiene su «lado oscuro», y así lo muestra la periodista norteamericana Sarah Frier en su recientemente publicado Sin filtro, la historia secreta de Instagram, trabajo producto de cientos de entrevistas con directivos y empleados de la citada red social
El académico de la RAE Juan Gil nos presenta En demanda de la isla del Rey Salomón, un ensayo donde nos habla de un desconocido intento de colonización de las islas del Pacífico por expedicionarios poco conocidos en la historiografía oficial, como, entre otros Álvaro de Mendaña
Es el caso de la novela que hoy nos ocupa, Ana de las Tejas Verdes, de la que ahora la editorial Santillana publica una nueva edición ilustrada con los dibujos de Antonio Lorente, unas ventas que se verán espoleadas por la serie de Netflix Anne with an E que ha sido un gran éxito