Seguir dando vida a los libros

Es lo que pretende Hamelyn, una start – up que se dedica al clásico trabajo de un librero – comprar y vender libros – aunque para ello tienen como único canal de compra y venta la red de redes. En cuestión de minutos se valoran los libros que el proveedor – normalmente particulares – venden, Hamelyn se encarga de recoger los libros, y en cuestión de horas se tiene el dinero obtenido por la venta en la cuenta corriente

Federico Aguilar y Valentín izquierdo decidieron un buen día poner en marcha Hamelyn, una start – up que da una segunda vida a aquellos libros que, más o menos, todos tenemos olvidados, algunas veces en librerías llenas de polvo.

Nacida en el 2021, ya ese año arrojó 300.000 euros de facturación, y ahora se plantean agregar otros productos culturales, como vinilos y videojuegos.

Bibliofilos emprendiendo en la red

Federico y Valentín son amigos desde que iban al colegio y los dos son unos redomados bibliófilos, independientemente de que estos sean nuevos o de segunda mano.

La iniciativa para montar Hamelyn surgió cuando ambos vendieron varios artículos de segunda mano utilizando la plataforma de compra – venta Walllapop y descubrieron que era un proceso tedioso y complicado.

En la citada plataforma te tienes que dar de alta como usuario rellenando varios formularios con información de lo más variada, subir los productos y crearles una ficha, chatear con los interesados y un largo etcétera. La venta a horas o días de distancia.

De esa experiencia con algunas plataformas de compra – venta salió el crear una nueva, la llamaron Hamelyn, no sabemos si por la ciudad alemana de la Baja Sajonia donde hizo de las suyas el flautista, centrada en la compra – venta de libros.

Experiencia contrastada

Mientras Aguilar ha desarrollado una carrera profesional como científico de datos, Izquierdo se desempeñó durante años como gerente de exportación de una empresa de mamparas de ducha.

Por lo tanto, no eran noveles en actividades empresariales; inclusive Valentín Izquierdo creo Hooked, una empresa que vendía en el Marketplace de Amazon accesorios de videoconsolas.

Aunque Hooked iba viento en popa, ambos tenían ganas de emprender juntos, aunando su dilatada experiencia en marketing y tecnología. De hecho, Valentín Izquierdo abandonó Hooked y se centraron ambos en la incipiente Hamelyn.

El primer aporte de capital provino de sus ahorros, logrando juntar 40.000 euros, aunque a finales del verano pasado realizaron una ronda de financiación logrando la confianza de tres fondos de capital riesgo.

Uno de ellos, Angels Capital, es el brazo inversor de Juan Roig, el dueño de Mercadona, que decidió apostar por la todavía novata Hamelyn.

Oferta y demanda

Hamelyn tiene dos tipos de clientes, los proveedores, esto es, lo que quieren vender sus libros y los compradores de libros.

Por lo general, los proveedores son particulares que quieren deshacerse de sus libros por diversas razones, entre las que se encuentran que quieren ganar espacio en sus domicilios o ganar dinero extra.

Por ahora la cotización de cada libro no supera los treinta céntimos de euro, pero todo indica que el precio a que se compran los libros aumentará en cuanto hayan escaneado el mercado y puedan asignar más rápidamente cada volumen a un comprador en concreto.

Otro parte, no desdeñable, de los vendedores son convencidos de la sostenibilidad, que quieren que sus libros puedan ser leídos por otras personas y no quieren aumentar el volumen de papel que muchas veces no se puede reciclar.

Una operativa relativamente sencilla

Los vendedores, para aquellos volúmenes que quieren vender, no tienen más que escanear el ISBN de cada volumen, y casi de modo inmediato, se cotiza el valor que Hamelyn está dispuesto a pagar con cada libro.

En las siguientes 24 horas un repartidor se hace cargo de los libros, solo si el vendedor está en la Península, y en pocos días el vendedor tiene su dinero en su cuenta corriente.

A la hora de vender sus libros, Hamelyn se auxilia de varios Marketplaces como es el caso de Amazon, donde hasta ahora ha vendido el 85% de los libros que gestiona, Ebay o inclusive la Casa del Libro.

Hamelyn tiene que pagar a esos Marketplaces entre el 10 y el 25% del precio de venta de libro, y la empresa se encarga de enviar los pedidos a los clientes finales. El uso de los Marketplaces le sirve a a la start – up para ganar escalabilidad en el mercado.

Seguramente, cuando la empresa haya logrado un tamaño adecuado, Hamelyn desarrolle su propio Marketplace, entre otros motivos para dejar de tener que pagar comisiones, sobre todo a Amazon.

Contra el modelo tradicional

En ningún momento Hamelyn se ha planteado trasladar su modelo de negocio a una red de librerías al uso, ya que consideran que su modelo de comercio electrónico es más práctico y eficiente.

De hecho, ya se están planteando el comenzar a vender otro tipo de artefactos culturales, como puedan ser videojuegos, vinilos o inclusive productos electrónicos como puedan ser diversos tipos de dispositivos.

Inclusive ya se están planteando incursionar en mercados más grandes, aunque todavía no hay nada decidió, y podrían optar por extender a otros países el modelo de negocio que va viento en popa.

Ampliar instalaciones y plantilla

Tan bien va el negocio, que ya han tomado la decisión de ampliar la plantilla y mudarse a un almacén cuatro veces más grande del actual.

El nuevo centro de trabajo tendrá capacidad para almacenar hasta un millón de libros lo cual muestra bien a las claras que evalúan que el negocio va a seguir creciendo.

Las buenas perspectivas se materializan en que, si el año 2021 facturaron 300.000 euros, en los ocho primeros meses del 2022 ya han superado esa cantidad.

A pesar de los buenos números que arroja Hamelyn, la realidad es que todavía no han logrado ni un euro de beneficios, debido a que todos los beneficios se están reinvirtiendo en la empresa.

La mayor parte de esos beneficios se han invertido en mejorar las características tecnológicas de la empresa, dado que son un negocio volcado en la red de redes.

Fuente – EL PAÍS

Imagen – Hamelyn / Julian Manson / Alper Çuğun / Marco Verch / Big / Maria Firsova / Seika

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.