Fariña, de Nacho Carretero, vuelve a los expositores

farina-decomiso-droga

La Audiencia Provincial de Madrid ha dictado que Fariña, del periodista Nacho Carretero, cuyas ediciones habían sido secuestradas por una querella, vuelva a los expositores de las librerías, con lo que su editora, Libros del K.O., volverá a poder «respirar» financieramente, con las copiosas ventas que se adivinan

Finalmente, la Justicia ha fallado a favor del periodista de El País, Nacho Carretero, por lo que su libro Fariña, podrá volver a venderse en las librerías. El órgano jurisdiccional competente, la Audiencia Provincial de Madrid, ha admitido el recurso del periodista y de su editorial.

Final del secuestro

farina-en-expositores

Es lo que ha dictado la Audiencia Provincial de Madrid, lo que permite que el libro, que versa sobre una investigación periodística del propio Carretero, sobre el narcotráfico en Galicia, se pueda ver de nuevo en los expositores de las librerías.

El dictamen jurídico, a resultas del recurso del propio Carretero y su editorial, libros del K.O., deja sin efecto lo fallado por la juez número siete de Collado Villalba que impedía la venta del libro en España.

El inicio de todo fue la querella que presentó el exalcalde de O Grove, Alfredo Bea Gondar, que aparecía citado en el libro. El exregidor estimaba que aparecer citado en el libro, afectaba a su honor.

Después de cuatro meses

farina-planeadora

Fue el pasado 12 de febrero, cuando el juzgado número siete de Collado Villalba decidió que el libro tenía que ser secuestrado en todo el territorio español, lo que permite a Libros de K.O. comenzar a recuperar lo invertido en la edición, que había dejado exhaustas las arcas de la editorial.

Además, en la justificación de la sentencia, la Audiencia Provincial de Madrid considera como «significativo» que el secuestro del libro se produjese por dos únicas menciones a Alfredo Bea Gondar.

Además, considera que dichas menciones son necesarias para el desarrollo del relato, y además califica como «narración fidedigna y objetiva» de los hechos que se relatan en Fariña.

Una querella de medio millón de euros

farina-dinero-negro

Además del secuestro del libro, Bea Gondar exigía, como compensación por haber atentado contra su honor, medio millón de euros.

En el libro, se cita que el político fue procesado por narcotráfico, pero no se citaba que tras la sentencia inicial fue anulada por el Tribunal Supremo, después de que el alto tribunal invalidará la declaración del testigo que lo implicaba.

Sin embargo, y aunque quedó exonerado del citado delito, posteriormente si fue condenado en firme por «lavar» dinero de la mafia colombiana.

Prima el derecho a la información

farina-stand-de-periodicos

Sin embargo, en la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid, considera que la mención que hace Nacho Carretero a Bea Gondar “no traspasa el derecho a la libre información”.

Además, la Audiencia añade que “[el derecho a la libre información] ejercido con ponderada objetividad, sin apreciar un matiz especialmente denigrante o infamante”.

La sentencia considera probado que los datos sobre Bea Gondar fueron previamente comprobados antes de ser publicados en Fariña, y que lo fueron mediante le cotejo de sentencias judiciales y noticias aparecidas en prensa escrita.

Prosigue el fallo judicial que el contexto de Fariña es el que permite el derecho a la libre información sobre hechos históricos de comprobada veracidad y objetividad, por lo que no se puede considerar que el libro menoscabe su fama o le provoque descrédito.

Una fiesta en Libros del K.O.

farina-volumen-libros-del-kio

La decisión judicial que permite que Fariña se pueda volver a vender en librerías, ha provocado el regocijo tanto de Libros del K.O, como de Nacho Carretero. Ambos, sello editorial y periodista, han agradecido las muestras de apoyo recibido durante todo el proceso judicial.

Carretero, en declaraciones a los medios, considera que el libro nunca debía haber sido retirado de las librerías, considerando que este caso debiera de servir de ejemplo de que nunca hay que punir la información veraz.

Tras esta última sentencia judicial, el ministerio fiscal ha solicitado a la jueza que cierre definitivamente el caso. El fiscal que estaba en la sala hizo un alegato a favor de la libertad de expresión y citó jurisprudencia en la cual cuando colisiona el derecho a la libre información con el derecho al honor, prevalece siempre la libertad de prensa.

La Semana Negra de Gijón, con «farlopa»

placa-detectiva-capitolio

El certamen, con más de 25 años a sus espaldas, ya ha confirmado que Nacho Carretero presentará Fariña en la edición de este año, que va a contar con la comparecencia de 150 escritores.

A celebrar entre los días 6 y 15 de julio, Nacho Carretero participará hablando de los entresijos de más de tres décadas de narcotráfico en Galicia y sobre los clanes que dominan el tráfico de drogas en la comunidad autónoma que gobernó Manuel Fraga.

Como todos los años, la Semana Negra viene a rebosar de premios: el Dashiell Hammet de Novela Negra, el Rodolfo Walsh de no ficción, el Espartaco de novela histórica y el Celsius de Ciencia Ficción.

Cambios en la edición de este año

tren-semana-negra-de-gijon

El más evidente es el de la estatuilla con que se galardona a los premiados, el detective que se entrega todos los años será a partir de ahora una detective y la figura gozará de un baño de oro.

Por otro lado, este año habrá mesas redondas sobre feminismo, sobre la Constitución de 1978 y sobre movimientos sociales. Además, en el recinto central del festival se celebrarán conciertos musicales durante todos los días que dura el evento.

Entre la ceremonia de presentación de la Semana Negra de Gijón, han participado los dos directores del evento, Ángel de La Calle y José Luis Pájara, así como el director de la Oficina de Normalización Lingüística del Principado de Asturias, Fernando Palicio y Ana Monserrat López, concejal del Ayuntamiento de Gijón.

Como todos los años, el inicio del festival estará marcado por la llegada a la ciudad asturiana del Tren Negro, que es el encargado de llevar a los autores invitados hasta Gijón.

Fuente – El Diario / La Voz de Asturias

Imagen – The National Crime Agency / ELPROGRESO / Ross Elliot / Tristan Schumrr / Elvert Barnes / Les Chatfield

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.