SGAE, de escándalo en escándalo

palacio-longoria-sgae

En la Sociedad General de Autores no ganan para sustos. Ahora uno de sus abogados, Pedro Letai, además especializado en propiedad intelectual, ha sido acusado de haber plagiado 99 de las 160 páginas de la que se compone Siete canciones pasada la medianoche

En la Sociedad General de Autores no ganan para sustos. En la que suponemos el penúltimo escándalo se ha producido en la sociedad que presidiera Teddy Bautista, ahora hablamos de plagio de una novela.

Pedro Letai, uno de los abogados de la SGAE, habría plagiado 99 de las 160 páginas de las que se compone Siete canciones pasada la medianoche, con textos que pertenecerían al periodista de EL PAÍS y del escritor Ray Loriga.

Lo más paradójico del asunto es que el presunto plagiador está especializado en derecho de propiedad intelectual y que ha sido acusado de plagio en otras novelas, como es el caso de Las cosas que no pueden ser.

Plagio masivo

libreria-de-lance

Es lo que se ha detectado en su última obra, publicada en el 2014, y que lleva por título Siete canciones pasada la medianoche, y en la cual se ha detectado que 99 de las 160 páginas son una copia literal de otros textos ya publicados.

Los plagiados habrían sido el periodista y escritor de EL PAÍS, Manuel Jabois y el escritor Ray Loriga, de los cuales Letai habría copiado diversos textos, tanto publicados en prensa escrita como en libros.

En lo que respecta a lo plagiado de periódicos y sus suplementos, los medios han sido EL PAÍS, su suplemento Babelia, El Mundo, GQ o Frontera D, textos de los cuales la mayoría son de la autoría de Manuel Jabois.

En el caso de lo copiado de libros, la principal víctima sería Ray Loriga, en libros como Ya solo habla de amor, Días aún más extraños, pero también Jabois habría visto lesionados sus derechos, de sus libros Irse a Madrid y otras columnas o Manu.

Un plagio peculiar

gafas-sobre-hojas-de-libro

El copiado de textos no ha sido tan zafio como para hacer una copia literal, sino que el autor de Siete canciones pasada la medianoche introducía pequeños cambios, aunque el espíritu del texto seguía siendo el mismo.

En concreto, mientras que en el original plagiado de Manuel Jabois el periodista dice que se va a comprar un Ferrari, el presunto plagiador dice que se va a comprar un Audi.

El texto original proviene de una columna periodística bajo el título de La que está cayendo y que el periodista pontevedrés escribió en EL PAÍS.

No es la primera vez

diversos-tipos-de-grilletes

No se trata de la primera acusación de plagio que recae sobre Pedro Letai, ya que algunos usuarios de la red social Twitter ya acusaron de haber plagiado diversos textos.

La primera denuncia de supuesto plagio se produjo con un libro que sobre aforismos publicó el abogado de la SGAE, aunque Letai no reconoció el plagio.

Como justificación, el experto en propiedad intelectual adujo que, al ser un libro de aforismos, frases breves y pequeños poemas, es posible que hubiese escrito sobre el pensamiento elaborado por otros.

Espasa retira el último libro de Letai

casa-del-libro-madrid

La polémica ya ha tenido su primera «víctima», ya que la editorial Espasa ha decidido dejar de comercializar el último libro del presunto plagiador, que lleva por título Dejamos de contar los días.

Sin embargo, por el momento algunos portales de internet que venden libros en formato electrónico todavía permiten su adquisición y descarga.

Plagio también en Operación Triunfo

gala-operacion-triunfo-2017

Una de las participantes en el popular concurso Operación Triunfo, Aitana Ocaña, acaba de admitir que plagió en el hasta ahora único libro, La tinta de mis ojos.

De hecho, la polémica saltó a los medios de comunicación mucho antes de que el libro se publicase el pasado 18 de octubre del 2018.

Lo que si era conocido es que había contado con una coach que había ayudado a la concursante de Operación Triunfo a escribir el libro, ya que como ella misma ha confesado, no se expresa muy bien.

El plagio en las ilustraciones

libros-de-ilustraciones

De lo que si se confesaba autora era de la totalidad de las ilustraciones que «visten» el texto del libro.

Ahora se sabe que, al menos una de las ilustraciones, no había salido de la pluma de Aitana Ocaña, sino que su autoría pertenecería a la artista Bianca Castellar, que se ha mostrado muy molesta con el hecho de que haya «copiado» uno de sus dibujos.

A pesar de que no es la primera vez que alguien se apropia de sus dibujos, la artista ha decido hacer público el plagio como una manera de poner de nuevo el foco el drama de muchos artistas que ven como alguien, con relevancia mediática, se apropia de su trabajo.

Aitana Ocaña se defiende

aitana-ocania-operacion-triunfo

La literata en ciernes, nos referimos a Ocaña, ha «salido por peteneras» en la red social Twitter.

En un tuit alusivo al plagio, la participante en la novena edición de Operación Triunfo, aduce que todos sus dibujos son originales, aunque establece un pero.

Sobre el dibujo de Castellar que incorpora en La tinta de tus ojos, aduce que el dibujo es propio, aunque se basó en una fotografía que encontró en internet, sin tener conciencia de que era obra de Bianca Castellar.

Fuente – el diario / Manuel Jabois en Wikipedia / EL MUNDO / Aitana Ocaña en Wikipedia

Imagen – Juan Antonio Segal / Christine und Hagen Graf / frankie leon / – JvL – / Vozpópuli / Wikipedia / Milrayas diseño y comunicación / LA VANGUARDIA

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.