¿Un Planeta excesivamente mediático?

Dos mujeres se han hecho con el Premio Planeta 2020: Eva García Sáenz de Urturi con Aquitania y Sandra Barneda con Un océano para llegar a ti, en una edición marcada por la pandemia de SARS-CoV-2 que seguimos sufriendo

Hace escasas fechas se falló el Premio Planeta 2020, y las ganadoras han sido Eva García Sáenz de Urturi y Sandra Barneda, con Aquitania y Un océano para llegar a ti, respectivamente.

A pesar de que, desde hace mucho tiempo, y desde muchos ambientes literarios, el premio tiene muy «mala prensa», lo cierto es que es el premio literario mejor dotado económicamente de los que se fallan en España.

Bebiendo de El nombre de la rosa

Así es como define su libro Aquitania la propia Eva García Sáenz de Urturi, que califica como un thriller medieval la obra que ha creado.

Expresamente, la escritora oriunda de Gipuzkoa, ha querido rendir un homenaje a El nombre de la rosa, del semiólogo y escritor italiano Umberto Eco.

En el libro también se puede encontrar una encrucijada histórica en la cual se definieron las casas nobiliarias que se repartirían Europa.

A medida que vamos avanzando por las páginas que componen la novela seremos testigos de las cuitas de los habitantes del Medievo europeo: sus amores, los incestos, los asedios, las luchas y las batallas.

Bien es cierto que el libro se inicia con un hecho histórico: la muerte del duque de Aquitania mientras realizaba el Camino de Santiago.

El fallecimiento acaeció por envenenamiento y el noble se desplomó literalmente sin vida cuando se encontraba a punto de entrar en la Catedral de Santiago, siendo testigo de su fallecimiento su hija Leonor de Aquitania.

De buenas a primeras una adolescente se convierte en la cabeza visible del condado más rico de Francia, y convencida de que el culpable de la muerte de su padre es el rey de Francia, concibe un diabólico plan.

Dicho ardid no es otro que casarse con el citado rey para engendrar herederos que lleven un día la corona del país y por lo tanto sean aquitanos los que conformen la casa reinante.

Una manera de encontrarse a sí misma

Sandra Barneda, la finalista del Premio Planeta 2020, explica que lleva mucho tiempo escribiendo, y que además de que, para contar historias, la escritura le sirve para conocerse a sí misma.

En Un océano para llegar a ti toca temas transcendentales en el ser humano, como las ausencias, la pérdida y la muerte.

La protagonista, Gabrielle, tras vivir un hecho profundamente traumático, vuelve a una localidad de la Sierra de Gredos donde creció.

En menos de dos meses, vivirá tales situaciones en dicho poblachón que cambiará su vida como nunca hubiese pensado que lo harían.

Ceremonia a pesar de la pandemia

Aunque nos encontramos en plena segunda ola de la crisis del SARS-CoV-2, finalmente, se ha celebrado una ceremonia presencial de la entrega de los premios.

Aunque con pocos invitados, y en un escenario poco habitual, el Palau de la Música de la capital catalana, se han podido entregar los galardones a Eva García Sáenz de Urturi y a Sandra Barneda.

También es un hito que el premio haya recaído este año en dos escritoras, mientras que en la edición el año pasado los galardonados fueran Javier Cercas y Manuel Vilas, dos escritores más que consagrados.

En los 68 años que se lleva entregando el premio, solo han sido galardonadas con el premio 17 mujeres, entra las que se encuentran escritoras tan prestigiosas como Ana María Matute o Mercedes Salisachs.

Una carrera salpicada de éxitos

Eva García Sáenz de Urturi conoció las mieles del éxito desde la publicación de su primera novela, que publicó en Amazon y que llevaba por título La saga de los longevos (2012), que en solo dos semanas se hizo viral.

Posteriormente publicó dos novelas, ambas de más de 500 páginas, que tuvieron muy buena acogida, y que fueron el prolegómeno su Trilogía de la Ciudad Blanca, donde la «materia prima» de las novelas es Vitoria, la ciudad que la vio nacer.

De la trilogía, hasta ahora, se han vendido más de un millón de ejemplares, y ha servido de base para el guion de una película dirigida por Javier Calparsoro.

En el año 2018, la autora cerró otra trilogía, en concreto la de Los señores del tiempo, que también le ha reportado miles de lectores y miles de volúmenes vendidos.

Una escritura más íntima

Es la que nos plantea Sandra Barneda con Un océano para llegar a ti, que por haber quedado finalista se va a embolsar 150.250 euros, siendo también una autora también de largo recorrido.

Aunque en su faceta profesional como periodista se ha especializado en la presentación de programas de telerrealidad, caso de Gran Hermano o La isla de las tentaciones, en su haber tiene escritor otros cinco libros.

De hecho, si por algo sorprende Barneda es por tener una escritura tan profunda y donde salen a escena sentimientos muy personales, cuando profesionalmente se dedica a un periodismo que se podría calificar de frívolo.

Un jurado de excepción

En el jurado de este año han participado, entre otros, Juan Eslava Galán, Carmen Posadas, Rosa Regàs, José Manuel Blecua.

También han tenido el honor de ser jurado Fernando Delgado, Pere Gimferrer y Belén López que han tenido que lidiar con 582 originales.

La edición de este año, marcada por la pandemia de SARS-CoV-2 también ha afectado al jurado, porque muchas de sus reuniones se han tenido que celebrar mediante teleconferencia y los originales han sido leídos en formato electrónico.

Una ceremonia llena de protocolos sanitarios

Aunque el SARS-CoV-2 no ha impedido que se celebre la tradicional gala de entrega de premios, el aforo se ha reducido considerablemente con respecto al de otros años.

Inclusive este año los galardones se han entregado en el Palau de la Música, ni en Sala Oval del Museu Nacional d’Art de Catalunya y mucho menos en el Palau de Congressos.

Con el anuncio de que para primavera o verano del 2021 la mayor parte de la población española estará vacunada contra el SARS-CoV-2 es posible que la entrega de los premios recupere la normalidad.

Fuente – EL MUNDO

Imagen – Enric Rubio Ros / Silar / gfh / Esparta Palma / Matt Hampel / Johnathon Fortino / Blaues sofa / Senado Federal

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.