De las tres des a profesores universitarios con aficiones raras

casitodaslasletras27032014

Estamos hablando de los escritores y de cómo ha cambiado su esencia y su aspecto con el paso de los años. Una vez ese maestro de periodistas que fue Manu Legineche definió a los escritores – en su obra “Annual 1921” creo recordar – como personas que tenían las 3 des: divorciados, dipsómanos y dementes.

Sin embargo, tanto en la sociedad española como en las de tradición anglosajona – las características de los escritores han variado, seguramente como también ha evolucionado la sociedad en la que viven. Muchos mitos han caído en estos años: los escritores ya no escriben sus obras o tienen ideas geniales y las plasman en las servilletas de los bares, a pesar que el maridaje entre la literatura y el alcohol y otras sustancias todavía pervive ya no es necesario ser alcohólico y cocainómano para dejar huella de escritor.

Un cambio producto de décadas

Todo parece indicar que ya el vocablo escritor ya no casa tanto con maldito o “enfant terrible”, ni tampoco es necesario el romper con todo y vivir décadas en África para ser un poeta reconocido. Lo que si empieza a ser predominante en la literatura es literatos con aficiones que aunque muy confesables son muy raras: ahí tenemos la pasión por la ornitología de Jonathan Franzen.

Bien es cierto que entre el gremio siempre ha habido una muy marcada afición a la botella y a beber cuando hay motivo y cuando no lo hay. Pero actualmente el convertirse en un escritor maldito puede llevar aparejada inclusive la marginación por el resto del gremio de escritores. Hasta Ray Loriga – escritor coetáneo maldito dónde los haya – ha confesado recientemente que está harto de tener en todo momento que actuar bajo el papel de Ray Loriga.

Inclusive se empieza a abrir el paso a muchos escritores que aunque siendo su pasión y su trabajo escribir, en el resto de las facetas de su vida llevan una vida muy ordenada: trabajan con disciplina espartana, van a recoger a sus hijos al colegio e incluso practican deporte habitualmente. Pero bien es cierto, siguen bebiendo.

Lo que si se ha perdido es el glamour que siempre ha rodeado la literatura o a buena parte de los literatos. La época de esplendor de los escritores ha quedado muy atrás y en estos momentos el escritor que lo que busque es convertirse en una celebritie y vivir una vida glamurosa lo mejor que puede hacer es cerrar el portátil y cambiar de oficio.

Una nueva raza de escritor

Bien es cierto que todavía existen escritores como los de antaño, con una gran carga de malditismo y con traza de atormentados. Con fama de outsiders como es el caso de Houllebecq o que no provienen de la universidad como Donald Ray Pollock. Para acabar siendo un escritor reconocido hay que ser constante y metódico.

En estos momentos el modelo de escritor es un tipo con gafitas que imparte formación de posgrado y que tiene aficiones excéntricas pero confesables. Todo en nuestro mundo ha acabado convirtiéndose en soft y light y los escritores no son ajenos a esos cambios.

Sin embargo todavía queda esperanza para los escritores malditos y atormentados. Se trata en lo que se ha venido en llamar como ALT LIT, escritores jóvenes y anglosajones que escriben sin ningún tipo de inhibición sobre alcohol, drogas y relaciones por internet. Son autores que si viven una vida literaria y que escriben de lo que les sucede a ellos y a la gente de su generación, una generación muchas veces perdida entre el aguacero que provoca las cíclicas crisis económicas.

Más información –

Fuente – Diario El País

Imagen – tunguska

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.