La literatura parece que se fortalece en las Islas Canarias. La 26 Feria del Libro se celebra por primera vez en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. De este modo lo que se pretende es unir fuerzas y renovar la literatura canaria con contenidos de calidad. Mientras que en Santa Cruz de Tenerife la Feria del Libro se desarrollará en el Parque de San Telmo, en Santa Cruz de Tenerife el evento se desarrollará en el Parque García Sanabria.
En cuanto a la organización la misma ha recaído sobre la Asociación de Libreros de Las Palmas y Tenerife y los Cabildos de las dos islas. Al mismo tiempo la Feria del Libro recibe una sustanciosa subvención de la Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, por lo que ha sido la consejera, Inés Rojas una de las que ha inaugurado la Feria.
Este año el eslogan del evento es “Leer te hace libre” y la Feria estará repleta de escritores de altura como Javier Reverte, Pilar Urbano, Inma Chacón, Juan Gómez Jurado o en un plano más internacional la escritora y periodista sueca Mari Jungstedt. El desarrollo de la Feria del Libro es uno de los mejores ejemplos de colaboración entre entidades públicas y empresas privadas. Entre los libreros de las Islas Canarias, representados por Remedios Sosa, se espera que la Feria sea un incentivo para lograr mejores ventas a un sector que debido a la crisis ha visto como muchas subvenciones para el sector desaparecían.
Sosa no ve tanto un problema los nuevos soportes para los libros – como el ebook – sino en la competencia desleal que muchas veces sufren a manos de las grandes superficies que tienen posibilidades, al vender todo tipo de bienes, también libros, de bajar los precios de los mismos a unos niveles en los que no pueden competir las pequeñas librerías. Sosa es de las que piensas que una sociedad sin librerías es una sociedad muy triste.
Desde la Consejería de Cultura de Tenerife se quiere subrayar el esfuerzo que supone mantener una red de bibliotecas públicas que permite que los canarios puedan acceder libre y gratuitamente a la cultura. Desde esa consejería también se precian del auge que están teniendo en las Islas los clubes de lectura. La lectura ante todo, valora Cristóbal de La Rosa, se valora que una de las principales cualidades de la lectura es que permite ver el mundo desde distintos prismas.
El Cabildo de Las Palmas de Gran Canaria celebrará la Feria de libro sacando a la venta el cuarto tomo de la Biblioteca Alonso Quesada; con la compra del ejemplar el adquiriente tendrá a su disposición, totalmente gratis, un libro electrónico de la colección Guagua. En el libro de Alonso Quesada podemos encontrar dos de sus obras de teatro, en concreto “Llanura” y “La umbría”.
También hay programado múltiples actos que adornarán la celebración de la Feria como el que la Biblioteca Insular de Gran Canaria se desarrollará con la proyección del documental “La poesía social de Agustín Millares Sal”. En el metraje se hace un recorrido por las cartas manuscritas con poemas que tenían como destinatario al poeta canario Fernando González.
Otro de los eventos que “vestirán” esta edición de la Feria del Libro será el taller que desarrollará el Museo y el Parque Arqueológico de la Cueva Pintada de Gáldar que lleva por título “Cuenta con Arminda en la Feria del Libro”.
Más información –
Fuente – Las Provincias
Imagen – Magharebia