La venta de libros en las bibliotecas catalanas es posible después del convenio que han firmado la Generalitat y el Gremio de Libreros de Cataluña. En una primera fase, a modo de plan piloto, serán 15 las bibliotecas que venderán libros de 15 librerías catalanas. La forma de exponer los libros de las librerías será mediante un método de “escaparates de reclamo”.
Cada uno de los escaparates lleva asociado un ordenador dónde el cliente puede comprar mediante una pasarela electrónica el libro que desee de los que se exhiban en el expositor. El libro que haya sido comprado se podrá recoger en la librería de referencia que tiene asignada cada biblioteca.
La ganancia de las bibliotecas proviene que cuantos más libros se vendan mayor será el fondo editorial al que tendrán acceso, es decir, las librerías donarán libros a las bibliotecas dependiendo del volumen de ventas que logren. El programa funcionará en versión beta al menos hasta octubre, de manera que los primeros libros no se podrán comprar hasta ese mes. A lo que se aspira con el programa es que en el mismo participen 359 bibliotecas y 300 librerías de referencia.
De lo que se trata es de ensañar un modelo de venta novedoso entre un público, el asiduo a las bibliotecas, que es proclive a la compra de libros. De cualquier modo desde la dirigencia de las bibliotecas municipales de Cataluña ya se avisa que no se perderá la función básica de cualquier biblioteca, como es la extensión de la cultura y del amor a la lectura.
Más información –
Fuente – El Periódico
Imagen – FaceMEPLS