Los escritores y el sector editorial plantean una guerra contra Amazon

casitodaslasletras23072014

En esta cruzada contra la empresa propiedad de Jeff Bezos se han involucrado autores tan importantes a nivel mundial como puedan ser Paul Auster o Stephen King. Entre las grandes editoriales que también se han posicionado contra Amazon se encuentran empresas de Alemania, Estados Unidos o Reino Unido. Todo parece indicar que de marejada se va a pasar a fuerte marejada.

Los escritores, entre los que también se encuentran Tobias Wolf o la recientemente ganador del Premio Pulitzer, Donna Tart, han acordado como primera medida el suscribir una carta conjunta y abierta en la que se acusa a la empresa Amazon de haber secuestrado los libros y haberlos tomado como rehenes.

Aplicando el divide et impera, Amazon unilateralmente, y solo para los autores que publiquen bajo el sello editorial Hachette, que en caso de que la editorial esté de acuerdo, los libros electrónicos que se vendan de ese sello editorial en Amazon no dejarán ningún beneficio para la plataforma digital y se dará el 100% del precio de venta del libro a cada autor.

Amazon ha hecho extensiva esa oferta también a los agentes literarios cuyos autores publique con Hachette e inclusive a todos los autores que formen parte de la Asociación de Escritores de Estados Unidos. Los escritores norteamericanos que forman parte de la Asociación de Escritores Norteamericanos ha declinado el ofrecimiento de la empresa de Seattle.

La carta, escrita y firmada por el escritor Richard Russo también descargar una fuerte artillería contra las editoriales a la cual el gremio de escritores norteamericanos tiene que reprochar que no ha habido juego limpio en la venta de libros electrónicos, emplazando al sector editorial a hacer borrón y cuenta nueva.

Russo acusa en la carta a Amazon de estar acabando con el ecosistema editorial ya que está poniendo, con el pago de unos royalties bajísimos, a los escritores en peligro. Russo también censura que Amazon está intentando acabar con un buen número de editoriales, respetando solo a aquellas cuya existencia es beneficiosa para el portal de venta online.

La polémica también ha hecho que bajo la iniciativa de los autores que publican con la francesa Hachette, se envíe una carta a Bezos, firmada por 500 autores, en la cual se acusa a Amazon de tratarlos muy mal, máxime cuando con sus libros han hecho ganar millones de dólares a Amazon. No son formas – prosigue la carta – de tratar a los amigos.

El enfrentamiento de la empresa de Jeff Bezos tiene varios frentes. En el caso de Estados Unidos le enfrenta a la editorial Hachette por el porcentaje que cada cual se queda después de la venta de cada libro electrónico. La falta de acuerdo entre ambas empresas hizo que Amazon cambiase su política con respecto a los libros – en papel y electrónicos – de la editora francesa.

En Alemania el conflicto toma otro cariz y el desacuerdo es esta vez con la filial germana del grupo editorial sueco Bonnier. El enfrentamiento entre el gigante norteamericano y los autores y editoriales no pasaría de ser una anécdota a no ser porque Amazon monopoliza el 60% del mercado del libro en Estados Unidos y un 25% en Alemania.

Más información –

Fuente – La Nación

Imagen – magicatwork

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.