El realismo ártico, donde un pueblo de noruega puede tener tanta magia como Macondo

casitodaslasletras24072014

Kjartan Flogstad, uno de los más válidos representantes de lo que se ha dado en llamar “realismo ártico” participa en la XX edición de “La mar de músicas” que se está celebrando en Cartagena. El escritor noruego vivió durante algún tiempo, en los años 60 del pasado siglo, en América del Sur, dónde decidió importar para la literatura nórdica el estilo que entonces marcaban Gabriel García Márquez o Juan Rulfo.

Noruega es este año el país invitado en “La Mar de Músicas”. En una tertulia radiofónica, el escritor y poeta, ha explicado la esencia de lo que se ha venido en llamar el realismo ártico que surgió a raíz del descubrimiento de la pasional y poliédrica sociedad latinoamericana que enseño a algunos escritores nórdicos coetáneos una nueva forma de entender y escribir la vida.

Flogstad recaló en muchas ciudades latinoamericanas debido a su profesión de marino, y allí se empapó de literatura latinoamericana que en aquella época vivía el boom de la novela latinoamericana con escritores de gran talla como pudieron ser Juan Rulfo, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar o el mismo Jorge Edwards.

Otra de los oficios de Kjartan Flogstad es la de traductor, y ha dedicado muchos años a traducir al noruego la obra de Pablo Neruda. Se fijó especialmente en el autor chileno porque su poesía es tan idiosincrática y tan robusta que las traducciones no logran derribar el ambiente y las texturas que el vate latinoamericano creaba en sus versos.

El escritor noruego siempre ha aspirado en su obra a crear novelas en las cuales se pueda encontrar un sustrato de poesía, canciones, polémica y poesía en prosa. Laureado con múltiples premios, quizás del que más se siente orgulloso es el Premio de Literatura del Consejo Nórdico que le fue adjudicado en 1977.

Para el autor de “Paraíso en la tierra” define su país como una nación de lectores gracias a unas políticas culturales que subvencionan todas las artes, incluidas la literatura. Tal es la potenciación de la literatura por el estado, que de cada nueva obra que se publica en el país de escritores noruegos, el estado compra 1.000 ejemplares para diseminarlos por las bibliotecas públicas del país nórdico.

También reconoce que aunque es encomiable el cuidado con el que trata el gobierno sueco al hecho literario, un país como Islandia todavía tiene más políticas en favor de todas las artes, sobre todo de aquellas que directa o tangencialmente tienen que ver con el hecho literario.

Más información –

Fuente – 20 minutos

Imagen – Seansie

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.