Una nueva edición del Premio del Café Gijón ha galardonado «El juego sigue en mí», la última novela de Martín Casariego que presentó el texto al concurso bajo el seudónimo de «Lisboa». Nos encontramos ante una novela de aprendizaje que bebe directamente de las fuentes literarias de J. D. Salinger en «El guardián entre el centeno». En la novela seremos testigos de como dos jóvenes coetáneos viven su vida y se asoman a una adultez próxima plagada de miedos y hacia una vida que ninguno de los dos quiere vivir tal como deberían. El Premio Café Gijón es uno de los galardones literarios más antiguos del país y está dotado con un premio de 20.000 euros. En la edición de este año el jurado ha estado compuesto por escritores tan importantes como Rosa Regás y fue ganado en su día por primeras espadas de las letras españolas como Carmen Martín Gaite
El premio le ha sido concedido con la novela El juego sigue en mí, la narración de la vida de dos jóvenes en Madrid en pleno siglo XXI. Se trata de una obra de gran recorrido que ya va por la 64ª edición. El autor se ha mostrado complacido por haber recibido un premio que tiene detrás un gran prestigio no en vano el Café Gijón ha albergado a la cultura madrileña y española desde hace 126 años.
Casariego se encontraba en el Café cuando al presidenta del jurado, Rosa Regás, ha hecho público el fallo. Ante los medios de comunicación congregados en el Café, Martín Casariego, ha mostrado su alegría y nerviosismo al recibir el galardón, que como ha comentado es un premio que tiene mucho nombre lo cual le hace exudar satisfacción por todos sus poros.
En sus elogios el autor ha querido hacer mención a la Editorial Siruela que publicará su novela en el 2015 y también al Ayuntamiento de Gijón, que patrocina la publicación del libro en unos momentos, ha querido subrayar Casariego, “en tiempos en que tantas instituciones públicas y privadas se retiran de la cultura”.
El autor cordobés presento la novela bajo el seudónimo “Lisboa” y bajo el lema “Una educación”. Cuando nos asomemos a la novela contemplaremos la vida de dos chicos jóvenes con un narrador que tiene 14 años y que se encuentra admirado de un muchacho mayor que le da clases particulares. Pasado poco tiempo el joven que recibe las clases se compromete a estudiar por su cuenta y el profesor se dedica a hablarle de la vida.
Casariego define El juego sigue en mi como una novela de aprendizaje, esto es, un subgénero que tiene tan altos representantes como pueda ser El guardián entre el centeno. Tanto en la novela de J. D. Salinger como en el libro de Casariego nos encontramos con dos chicos que crecen llenos de dudas y como se van haciendo mayores y por tanto adultos, teniendo que adaptarse a un mundo en el cual viven y no con el que sueñan.
El jurado ha sido unánime a la hora de galardonar El juego sigue en mi con el Premio Café Gijón 2014. Entre los jurados se encontraban primeras plumas como Rosa Regás, Mercedes Monmany, José María Guelbenzu, Antonio Colinas o Marcos Giralt Torrente. En la justificación del premio el jurado ha querido poner en valor la fluidez que se maneja la historia de aprendizaje que es el argumento de la obra literaria.
Martín Casariego nació en Madrid en el año 1962 aunque es de origen cordobés. Entre la obra literaria de este Licenciado en Historia del Arte encontramos títulos como Que te voy a contar, Algunas chicas son como todas, Mi precio es ninguno, La hija del coronel o Campos enteros llenos de flores.
El Premio Café Gijón es uno de los galardones literarios más antiguos de nuestro país y esta dotado con 20.000 euros. El Premio ha sido recibido por escritores tan fundamentales en las letras españolas contemporáneas como Carmen Martín Gaite, Eduardo Mendicutti, Luis Mateo Díez, Luis del Val, Fernando Quiñones, José Carlos Somoza, Lázaro Covadlo o Fernando Luis Chivite.
Más información –
Fuente – El Mundo
imagen – L. Javier Modino Martínez